La ciencia representa un instrumento esencial para el avance médico y el humanismo es la esencia de la medicina. En este sentido, la medicina debe estar basada en la evidencia y la experiencia y definitivamente orientada a la persona, en su totalidad. Teniendo esta premisa como objetivo final, desde la Unidad de Consultoría e Investigación en Salud pretendemos desarrollar una investigación que contribuya a disponer de una medicina personalizada
en la que se tengan en cuenta las opiniones, creencias y valores de cada paciente de manera individual, repercutiendo así en una mejora de la calidad asistencial prestada en los servicios sanitarios de nuestro país. En definitiva, una investigación desarrollada bajo el prisma de la persona como centro y con la vista puesta en la práctica clínica.

PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
Medidas de Calidad en Paciente Anticoagulado Mejora de Acceso a la Innovación en Sanidad Privada en Oncología.
Criterios de Calidad en Oncología Radioterápica (Sociedad Española de Oncología Radioterápica)
Estudio OPINaudit: Usos clínicos en dolor irruptivo: ¿Se sigue la evidencia científica? Opiniones de médicos de unidades de dolor y unidades de cuidados paliativos tras una experiencia de self-audit.
Estudio aprEMde: Aproximación psicosocial a las personas con Esclerosis Múltiple para conocer sus necesidades y deseos en España.
Estudio SEA: Evaluación del impacto de un programa telefónico de apoyo y educación sanitaria para pacientes con enfermedad de Parkinson, sobre la adherencia terapéutica y el estado de salud.
Segundo consenso Nacional sobre el inicio del tratamiento de la epilepsia en el adulto.
Miembros de la UFV
Contacta con nosotros

Irene Santamaría
Coordinadora Técnica de Investigación