La segunda quincena de marzo contará con tres Títulos Experto

La segunda quincena de marzo contará con tres Títulos Experto

Desde Postgrado Medicina UFV, la segunda quincena de marzo estará ocupada, entre otras formaciones, por tres Títulos Superiores Experto que comenzarán el día 15 de este mes.

La inmunoterapia ocupa actualmente un lugar preferente en el abordaje del tratamiento de las enfermedades oncológicas, ganando terreno a otras opciones antes empleadas como la cirugía, la radioterapia o la quimioterapia. Los últimos avances en el conocimiento del binomio “cáncer-sistema inmune” han propiciado una nueva manera de entender y afrontar este tipo de escenarios clínicos.

Esta segunda edición del Título Experto en Inmuno-oncología e Inmunoterapia en Farmacia Clínica, a través de materiales interactivos online, pretende ayudar al alumno a adquirir el conocimiento y manejo de este tipo de tratamientos desde una perspectiva actual. Se articula a través de un completo recorrido que tiene como punto de partida las bases de la inmunología tumoral para permitir la posterior comprensión de los distintos tratamientos disponibles, incluyendo los que aún están en fase de desarrollo, y los aspectos clave para realizar una óptima atención farmacéutica al paciente con inmunoterapia, y en último lugar abordar la investigación actual y las nuevas fronteras en esta materia.

La “personalización” de la oncología es un concepto amplio que incluye la adecuación del uso de todas las alternativas terapéuticas disponibles, adaptando la estrategia de tratamiento a la necesidad particular de cada paciente. La implantación generalizada de la medicina de precisión requiere una formación más profunda y sistematizada de los oncólogos médicos en los aspectos genéticos y moleculares necesarios.

La mayoría de los profesionales en ejercicio son autodidactas en esta materia. Sería conveniente disponer de programas estructurados y de calidad en la cuestión, adecuadamente acreditados y que garanticen el rigor de sus contenidos.

Las crisis epilépticas son, a día de hoy, el tercer motivo de consulta neurológica urgente después de la patología vascular y de las cefaleas. Tanto su diagnóstico como su manejo han cambiado muchísimo en las últimas décadas, lo que hace necesario que los médicos que atienden pacientes con patología neurológica urgente/aguda reciban una formación actualizada sobre su manejo. Por tercer año consecutivo realizamos el Título Experto en Epilepsia Aguda bajo el paraguas de la Cátedra de Epilepsia y Trastorno de Movimiento UFV-UCB.