Curso Avanzado de Cirugía Artroscópica de Hombro AEA

Técnicas avanzadas en la artroscopia de hombro

Descargar Programa

COMIENZO:
25 octubre, 2024
DURACIÓN:
1 día

DIRECCIÓN

Laboratorio de Cirugía Artroscópica y Articular (LCAA) Centro de Simulación Quirúrgica Universidad Francisco de Vitoria   Ver mapa

Dirigido a

Médicos especialistas COT con manejo previo en cirugía avanzada artroscópica de hombro que quieran ampliar sus habilidades técnicas y profundizar en técnicas artroscópicas de hombro.

Modalidad

Curso teórico-práctico presencial

Objetivo

Inmersión en las técnicas avanzadas en artroscopia de hombro

Directoras

  • Dra. Gia Rodríguez Vaquero
  • Dra. María Brotat Rodríguez

Instructores

  • Dra. María Brotat Rodríguez
  • Dr. Gonzalo de Cabo
  • Dr. Pablo Cañete
  • Dr. Carlos Cobiella
  • Dr. Álvaro Colino
  • Dr. Pablo de la Cuadra
  • Dr. Miguel García Navlet
  • Dr. Abdull-Ilah Hachem
  • Dra. Gía Rodríguez Vaquero
  • Dr. Eduardo Sánchez Alepuz

Programa

09:00-09:05 Bienvenida
09:05-09:55  Sesión teórica: Técnicas avanzadas en la patología del manguito rotador. Técnica y trucos
09:05-09:15  Rotura del subescapular (grados III-IV). Límites de la reparación
Dr. Eduardo Sánchez Alepuz
09:15-09:25  Rotura masiva de manguito posterosuperior reparable y técnicas de aumentación (PLB y parches)
Dr. Álvaro Colino
09:25-09:35 Reconstrucción capsular superior
Dr. Pablo de la Cuadra
09:35-09:45 Transferencia del dorsal ancho: mi tratamiento de elección en roturas de manguito posterosuperior irreparables
Dr. Miguel García Navlet
09:45-09:55 Transferencia del trapecio inferior: mi tratamiento de elección en roturas de manguito posterosuperior irreparables
Dr. Abdull-Ilah Hachem
10:00-10:50 Sesión teórica: Técnicas avanzadas en la inestabilidad glenohumeral. Técnica y trucos
10:00-10:10 Inestabilidad glenohumeral anterior. DAS
Dr. Gonzalo de Cabo
10:10-10:30 Inestabilidad glenohumeral anterior. Defectos óseos. Latarjet artroscópico
Dra. María Brotat
10:30-10:40 Inestabilidad glenohumeral anterior. Defectos óseos. Bone-block artroscópico
Dr. Carlos Cobiella
Inestabilidad glenohumeral posterior. Defectos óseos
Dr. Pablo Cañete
10:40-10:50 ¿Qué hemos aprendido?
Dra. Gia Rodríguez y Dra. María Brotat

10:50-11:15   Pausa café

11:15-14:00   Sesión práctica en cadáver
a. Inestabilidad glenohumeral posterior. Reparación labrum posterior. Tope óseo
b. Inestabilidad glenohumeral anterior. Bankart + Remplissage/DAS
c. Inestabilidad glenohumeral anterior. Técnicas de tope óseo

14:00-15:00     Comida de trabajo
15:00-18:00     Sesión práctica en cadáver
a. Reparación subescapular
b. Reparación rotura masiva manguito posterosuperior
c. Reparación manguito rotador (aumentación con PLB, parches)
d. Transferencia del trapecio inferior asistida por artroscopia

INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.