Curso Básico de Artroscopia de Rodilla AEA

Descargar Programa

COMIENZO:
19 octubre, 2023
DURACIÓN:
1 día
ED:
I

DIRECCIÓN

Laboratorio de Cirugía Artroscópica y Articular (LCAA) Universidad Francisco de Vitoria Carretera Pozuelo a Majadahonda km. 1,800 - 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid   Ver mapa

Objetivo del Curso

Profundizar en el tratamiento de las lesiones más frecuentes de la rodilla: posicionamiento, abordajes abiertos y artroscópicos, técnicas básicas de reparación meniscal, reconstrucción ligamentaria y así como de la reparación del cartílago.

Destinatarios

Especialistas con conocimientos básicos de cirugía artroscópica, con interés en cirugía de rodilla, que deseen ampliar conocimientos teóricos y prácticos en las técnicas de reparación y reconstrucción de la rodilla.

Modalidad

Presencial

Plazas disponibles

20 alumnos por cada curso

Precio

Alumnos SOCIOS AEA: 1.350,00 €
Alumnos NO SOCIOS: 1.550,00 €

Directores

Dr. Eulogio Martín Buenadicha (Director).
Dr. Alberto Touza Fernández (Codirector).

Profesorado

Dr. Jesús Manuel Cortés.
Dr. Pablo Crespo.
Dr. Gonzalo Hernández.
Dr. Maximiliano Ibáñez.
Dr. Ángel Masferrer.
Dr. Tomás Roca.
Dr. Javier Tejada.
Dr. Raúl Torres.

Programa Científico

08:00- 08:20  Registro
08:30-08:40   Bienvenida de los directores del curso y explicación de los objetivos de la jornada
08:40-08:50   Posicionamiento del paciente. Abordajes artroscópicos de rodilla: portales habituales anteriores, accesorios y posteriores (posteromedial, posterolateral y transeptal). Ayudas para la visualización (pie crust medial). Javier Tejada
08:50-09:00   Abordajes abiertos en cirugía de rodilla: abordaje al complejo posterolateral y abordaje medial. Gonzalo Hernández
09:00:09:10   Lesiones meniscales (I): Técnicas habituales de reparación meniscal: Todo dentro, dentro fuera y fuera dentro. Alberto Touza
09:10-09:20   Lesiones meniscales (II): reparación de lesiones especiales del menisco: raíces posteriores y rampa posteromedial. Tomás Roca
09:20-09:30 Lesiones condrales: principios del tratamiento: perforaciones, mosaicoplastia, injerto de condrocitos, megaOATS. Jesús Manuel Cortés
09:30-10:00 Pausa- café + Cambio de ropa

10:30-13:30  Práctica de la mañana

10:30-11:00  Práctica 1
1. Portales básicos anteriores: AL, AM y accesorios anteriores.
2. Pie crust del ligamento colateral medial.
3. Portal posteromedial.

11:00-12:30  Práctica 2. Reparación meniscal
1. Técnica de sutura todo dentro
2. Técnica de sutura meniscal fuera dentro
3. Técnica de sutura meniscal dentro-fuera

12:30-13:30  Práctica 3
1. Reparación de la raíz posterior
2. Perforaciones de rodilla. Técnica de PRIDIE
3. Mosaicoplastia

13:30-14:30 Comida
14:30-14:40 Técnicas de extracción de injertos y preparación de Plastias en ligamentoplastia de LCA: Isquiotibiales, HTH y cuádriceps. Raúl Torres
14:40-14:50 Técnicas de reconstrucción LCA: técnicas con brocas flexibles y retrógradas. Posicionamiento de túneles. Opciones en fijación. Pablo Crespo
14:50:15:00  Plastia anteroexterna: indicaciones y opciones técnicas. Maximiliano Ibáñez
15:00:15:10   Reconstrucción del ligamento femoropatelar medial: opciones de reconstrucción, técnicas. Ángel Masferrer

15:30-17:30  Práctica de la tarde

15:30-16:00  Práctica 4
Extracción y preparación de plastias.

16:00-16:45  Práctica 5
Reconstrucción del ligamento cruzado anterior: isquios, HTH o cuádriceps.

16:45-17:30

Práctica 6. Reconstrucción del ligamento femoropatelar medial.
Práctica 7. Disección del complejo posteroexterno.

Partners LCA

INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.