Desde la neurociencia clínica, comenzamos a conocer la relación entre el uso de sustancias, que no tóxicos, que actúan como psicofármacos en un cerebro vulnerable a presentar un síndrome de trastorno de la regulación emocional.
En este curso y de la mano de lideres de opinión científica, experimentados clínicos e investigadores, introducimos los hallazgos de la neurociencia clínica y la psiquiatría de precisión, para entender la depresión dual como una única entidad, que puede presentar diferentes fenotipos, pero que hace necesario un tratamiento integrado.
El curso de Depresión Dual en el contexto de la Neurociencia clínica y la Psiquiatría de Precisión incluye los hallazgos de las evidencias científicas actuales, incluyendo la investigación epidemiológica, que resalta la entidad de la existencia de los trastornos de la regulación emocional y la depresión dual. Estos trastornos se valoran como una entidad transdiagnóstica única, para finalizar el módulo con los hallazgos de la Neurociencia Clínica en la Depresión-regulación emocional Dual, en esta 3º década del siglo XXI.
Nuestro objetivo es aportar a los profesionales de la salud mental, desde la perspectiva del siglo XXI, un enfoque integral basado en la evidencia científica que les permita la identificación y el abordaje clínico de este tipo de pacientes.
Objetivos
- Profundizar en las características específicas, etiología, diagnóstico y tratamiento de la Depresión Dual.
- Proporcionar a los profesionales de la salud mental herramientas basadas en la evidencia científica que sean de utilidad para la práctica clínica y que redunden positivamente en el diagnóstico y tratamiento del paciente que sufre este tipo de patología.
Programa
1. Introducción.
2. Análisis de la evidencia científica y lectura crítica de artículos de investigación.
3. Epidemiología de la depresión Dual.
4. Neurociencia clínica en la Depresión Dual.
1. Evaluación diagnóstica y orientación terapéutica.
2. Perspectiva de Género en la Depresión Dual.
3. Suicido y patología dual.
4. Depresión Dual en adolescente y geriatría.
1. Ámbito de tratamiento integral: Itinerarios terapéuticos.
2. Tratamiento farmacológico.
3. Recuperación funcional y social.
Metodología
- Curso teórico-práctico de estructura modular desarrollado con metodología online.
- Incluye tres módulos de formación interactiva que comprenden material audiovisual, texto de los temas y documentación complementaria.
- Se celebrarán encuentros digitales en directo con miembros del profesorado.
- Tutorías online a través de foros de discusión en las que se fomentará el debate abierto sobre preguntas relacionadas con el contenido del curso, el análisis y puesta en común de casos clínicos.
- La obtención del título universitario y el reconocimiento de créditos estará condicionado a la superación de los exámenes modulares.
Competencias a adquirir
- Conocer los hallazgos de la neurociencia clínica y la psiquiatría de precisión, para entender la depresión dual como una única entidad.
- Comprender la relación entre el uso de sustancias, que no tóxicos, que actúan como psicofármacos en un cerebro vulnerable a presentar un síndrome de trastorno de la regulación emocional.
- Mejorar las técnicas de detección de la patología dual, identificando las señales de alarma de los trastornos afectivos y adictivos, así como las complicaciones derivadas de la concurrencia de los mismos.
- Establecer diagnósticos adecuados por medio de herramientas específicas enfocadas a un proceso de evaluación global del paciente dual.
- Desarrollar tratamientos y protocolos de actuación que den una respuesta integral al paciente con patología dual.
- Incorporar la perspectiva de género en el proceso de evaluación e intervención terapéutica.
INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL