Este programa tiene como objetivo proporcionar una formación integral, completa y multidisciplinar dirigida a la adquisición de conocimientos y herramientas necesarios para la atención de pacientes y familias con alto riesgo de tumores gastrointestinales y pancreáticos, incluyendo el cáncer digestivo hereditario.
Objetivos
- Conocer las bases moleculares y genéticas implicadas en el cáncer digestivo hereditario.
- Alcanzar las habilidades específicas para la atención a pacientes de alto riesgo, incluyendo el conocimiento de los aspectos psicológicos y ético-legales asociados al asesoramiento genético.
- Profundizar en las herramientas diagnósticas implicadas en el asesoramiento, cribado y tratamiento de pacientes de alto riesgo, incluyendo las novedades y perspectivas de futuro.
- Estudiar la epidemiología, los factores de riesgo y las manifestaciones clínicas de los tumores gastrointestinales y pancreáticos.
- Tener un conocimiento integral de los aspectos clínicos, la prevención y el diagnóstico de las formas de alto riesgo de cáncer digestivo.
- Adquirir la competencia especifica en la interpretación y caracterización endoscópica de las lesiones precursoras del cáncer gastrointestinal.
- Revisar las peculiaridades del enfoque y tratamiento quirúrgico de pacientes con formas de alto riesgo de cáncer digestivo.
Programa
Fundamentos de la consulta de alto riesgo de cáncer digestivo
- Diagnóstico molecular y genético en cáncer hereditario.
- Aspectos ético-legales del asesoramiento genético.
- Organización de una clínica de alto riesgo.
- Generalidades de la endoscopia en la prevención de los tumores digestivos.
- Endoscopia avanzada en la detección, caracterización y tratamiento de tumores digestivos.
Cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis
- Cáncer colorrectal hereditario.
- Síndrome de Lynch y síndrome de Lynch-like.
- Cáncer colorrectal hereditario más allá del síndrome de Lynch.
Cáncer colorrectal asociado a poliposis
- Poliposis colorrectales.
- Poliposis adenomatosa: definición y variantes.
- Poliposis aenomatosas: estrategias preventivas.
- Poliposis hamartomatosas: estrategias preventivas y tratamiento.
Formas no hereditarias de alto riesgo de cáncer colorrectal
- Cáncer colorrectal familiar no hereditario.
- Cáncer colorrectal asociado a enfermedad inflamatoria intestinal.
- Síndrome de poliposis serrada.
- Poliposis adenomatosas no hereditaria e individuos con pólipos múltiples.
- Vigilancia post-resección de pólipos adenomatosos y serrados.
Cáncer gástrico familiar y hereditario
- Cáncer gástrico hereditario: evaluación y diagnóstico.
- Cáncer gástrico hereditario difuso.
- Otras formas de cáncer gástrico hereditario.
- Cáncer gástrico familiar.
Cáncer de páncreas familiar y hereditario
- Síndromes asociados al cáncer de páncreas hereditario.
- Cáncer de páncreas hereditario: evaluación y diagnóstico.
- Cáncer pancreático familiar.
Metodología
La metodología docente del Experto en Consultas de Alto Riesgo de Tumores Digestivos pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Directores
Dr. Joaquín Cubiella Fernández
- Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Ourense.
- Colaborador docente pre-grado Universidad de Santiago de Compostela.
- Vocal de docencia y formación médica continuada Asociación Española de Gastroenterología (AEG).
Dra. Sabela Carballal Ramil
- Facultativa Especialista de Área en el Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínic de Barcelona.
- Colaboradora docente en la especialidad de Aparato Digestivo. Universidad de Barcelona.
- Vocal del grupo de Oncología de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG).
Curso Experto promovido por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG)