……………………………..
Este experto compendia los últimos conocimientos diagnósticos y terapéuticos de la infectología pediátrica. Por sus características, su abordaje teórico-práctico, su equipo docente y su rigor científico implica una formación completa y actualizada de todas las infecciones pediátricas. Además, incluye contenidos para la optimización y racionalización del uso de antimicrobianos.
Aborda los aspectos clave de las enfermedades infecciosas, el uso de antimicrobianos y los mecanismos de resistencia. El temario se inicia con una breve introducción y repasa la infectología básica que abarca las infecciones más frecuentes. Además, estudia las infecciones menos habituales incluyendo las emergentes y reemergentes y profundiza en las patologías infecciosas complejas que requieren una mayor especialización, generalmente en el contexto de unidades hospitalarias.
El curso está dividido en seis módulos y desarrollado por docentes de reconocido prestigio y trayectoria dentro del campo de la infectología pediátrica a nivel nacional e internacional.
Este curso ofrece los conocimientos necesarios para afrontar con garantías el abordaje de las infecciones pediátricas más frecuentes y menos habituales, en cualquier ámbito, ya sea ambulatorio u hospitalario.
Directores
- Alejandro López Escobar. Facultativo Especialista de Área del Servicio de Pediatría. Hospital Universitario General de Villalba. Madrid.
Profesor Universitario Acreditado por ANECA. Profesor Contratado. Universidad Alfonso X El Sabio, Villanueva de la Cañada. Madrid.
Doctor en Medicina. Universidad San Pablo CEU. Madrid.
Máster Universitario en Neonatología. - Roi Piñeiro Pérez. Facultativo Especialista de Área, Servicio de Pediatría. Hospital Universitario General de Villalba. Madrid.
Profesor del Departamento de Pediatría y Medicina Preventiva. Universidad Alfonso X El Sabio, Villanueva de la Cañada. Madrid.
Secretario de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) [2016-2020].
Objetivos
- Ofrecer una actualización diagnóstica y terapéutica muy completa de la infectología pediátrica.
- Adquirir conocimientos para el diagnóstico de este tipo de patologías.
- Identificar el adecuado tratamiento de la patología infecciosa pediátrica básica presente en cualquier consulta de pediatría, ya sea en atención primaria o en el ámbito hospitalario.
- Reconocer el adecuado abordaje de infecciones menos frecuentes cuyo manejo se lleva a cabo en unidades especializadas de ámbito hospitalario.
- Optimizar el uso de los antimicrobianos.
Conceptos básicos en microbiología.
Principios del tratamiento antimicrobiano.
Mecanismos de resistencia de los agentes infecciosos.
Síndrome febril.
Sepsis y síndrome de respuesta inflamatoria sistémica.
Faringoamigdalitis, otitis y sinusitis.
Bronquiolitis y virus respiratorios.
Neumonía.
Infección urinaria.
Gastroenteritis aguda y hepatitis.
Infecciones cutáneas, oculares y exantemas clásicos de la infancia.
Infecciones congénitas.
Infección osteoarticular.
Adenitis cervical, parotiditis y síndrome pertusoide.
Meningitis y encefalitis.
Enfermedades de transmisión sexual.
Infecciones fúngicas.
Enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis.
Enfermedades protozoarias.
Helmintiasis.
Tuberculosis.
Malaria.
Virus de la inmunodeficiencia humana.
Gripe.
Covid-19.
Las vacunas del futuro.
Infecciones en inmunodeprimidos.
Infecciones por bacterias multirresistentes.
Programas de optimización de uso de antimicrobianos.
Enfermedades reemergentes.
.
Con la colaboración de: