Experto en Neurología para Pediatras

Este Curso proporciona una base sólida para complementar la formación en Neuropediatría y es de gran utilidad para la evaluación y el manejo de pacientes en la práctica clínica diaria.

COMIENZO:
19 diciembre, 2024
DURACIÓN:
6 meses
CRÉDITOS:
25 ECTS

Este curso proporciona una base sólida para complementar la formación en Neuropediatría y es de gran utilidad para la evaluación y el manejo de pacientes en la práctica clínica diaria.

Precio

1.597,50 €

Modalidad

100% online

Dirigido a

Médicos especialistas y en formación en Pediatría que traten niños con problemas neurológicos.
Médicos especialistas y en formación en Neuropediatría.
También de interés para Neurólogos.

Objetivos

  • Capacitar al alumno en el manejo inicial de los problemas neurológicos más comunes de la infancia.
  • Ofrecer los conocimientos básicos que debe tener un profesional como el Pediatra que trata la patología del niño.
  • Promover una actualización en las técnicas diagnósticas y las nuevas opciones terapéuticas en las patologías más prevalentes del sistema nervioso.

Metodología

La metodología docente del **Experto en Neurología para Pediatras**, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al niño con patología neurológica. Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos.

Contenidos

Módulo 1. Generalidades de Neurología

  1. Generalidades. Historia clínica. Examen neurológico. Exámenes complementarios. Pronóstico
  2. Encefalopatía neonatal.
  3. Malformaciones del sistema nervioso central.
  4. Variaciones de la forma y tamaño de la cabeza.
  5. Desarrollo psicomotor. Retardo del desarrollo.

Módulo 2. Módulo 2. Epilepsia y trastornos paroxísticos

  1. Cefaleas en el niño.
  2. Trastornos paroxísticos no epilépticos.
  3. Epilepsias del recién nacido y lactante.
  4. Convulsiones y epilepsias del niño y adolescente.
  5. Enfoque terapéutico de las convulsiones y epilepsias.

Módulo 3. Patología neurológica aguda

  1. Infecciones del sistema nervioso.
  2. Patología autoinmune del sistema nervioso central.
  3. Ataxia y síndrome cerebeloso.
  4. Accidentes cerebrovasculares.
  5. Traumatismo cráneo encefálico. Alteración del nivel de conciencia.
  6. Tumores del sistema nervioso central. Hidrocefalia.
  7. Encefalopatías tóxicas.

Módulo 4. Neurología cognitiva y sueño

  1. TDAH y trastornos del comportamiento.
  2. Trastornos de los aprendizajes y patología del lenguaje.
  3. Discapacidad intelectual.
  4. Trastorno dentro del espectro autista.
  5. Trastornos del sueño en la población pediátrica.

Módulo 5. Neuromuscular, trastornos motores y de pares craneales

  1. Patología muscular.
  2. Patología del sistema nervioso periférico.
  3. Patología del sistema nervioso autónomo y medular.
  4. Patología de los pares craneales.
  5. Parálisis cerebral infantil.

Módulo 6. Enfermedades neurológicas de base genética

  1. Trastornos del movimiento.
  2. Síndromes neurocutáneos.
  3. Enfermedades neurometabólicas.
  4. Enfermedades neurodegenerativas.
  5. Síndromes neurogenéticos.

INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.