Título Experto en Ecografía Obstétrica

La ecografía obstétrica tiene como objetivo principal la visualización del embrión o feto dentro del útero materno. Se trata de un método diagnóstico imprescindible durante el embarazo que requiere de una adecuada capacitación en la técnica por parte del especialista para poder realizar e interpretar correctamente las ecografías.

MÁS INFORMACIÓN

COMIENZO:
5 diciembre, 2024
DURACIÓN:
6 meses
CRÉDITOS:
28 ECTS

La ecografía obstétrica tiene como objetivo principal la visualización del embrión o feto dentro del útero materno. Se trata de un método diagnóstico imprescindible durante el embarazo que requiere de una adecuada capacitación en la técnica por parte del especialista para poder realizar e interpretar correctamente las ecografías.

La correcta interpretación de imágenes y el diagnóstico de cada patología obstétrica, así como el conocimiento en detalle de los protocolos de exploración ecográfica obstétrica son fundamentales en el ejercicio de la obstetricia. Conocer los patrones de normalidad y saber dirigir el diagnóstico es clave para una adecuada toma de decisiones, las cuales tendrán una enorme repercusión clínica para el bienestar del feto y de la gestante. Además, en el ámbito de la ecografía obstétrica, con el incremento en las demandas judiciales por errores u omisiones en los diagnósticos, es fundamental que el personal que lo realice se encuentre entrenado y además posea títulos acreditativos de su formación médica continuada actualizada.

El experto, 100% online, ha sido desarrollado por grandes profesionales docentes en la materia. Está dividido en seis módulos en los que se enseña a estudiar los protocolos de ecografía y aplicar las utilidades de esta en los diferentes trimestres de la gestación, se aprende a interpretar correctamente una ecografía y la neurosonografía fetal y se estudia cómo realizar un buen control de la gestación gemelar.

Destinatarios

Médicos especialistas y en formación en: Ginecología y Obstetricia, Radiología – Diagnóstico por la Imagen
Enfermeros/as especializados en: Enfermería Obstétrico – Ginecológica (matrona)

Modalidad

100 % Online


Objetivos

  • Conocer las bases físicas del diagnóstico por ultrasonidos
  •  Estudiar los protocolos de ecografía del primer, segundo y tercer trimestre de gestación
  •  Aplicar las utilidades de la ecografía del primer trimestre de la gestación: datación, marcadores ecográficos, diagnóstico de patología fetal, estudio ADN-lc fetal, pruebas invasivas
  •  Aplicar las utilidades de la ecografía del segundo trimestre de la gestación: interpretación de patología ecográficamente detectable
  •  Aplicar las utilidades de la ecografía del tercer trimestre de la gestación: interpretación de patología ecográficamente detectable
  •  Interpretar correctamente una ecocardiografía fetal
  •  Interpretar correctamente la neurosonografía fetal
  •  Realizar un buen control de la gestación gemelar


Programa

INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA
  • Bases físicas del diagnóstico por ultrasonidos. El Doppler en la ecografía obstétrica
  • Ecografía 3D en obstetricia: ajustes y utilidades
ECOGRAFÍA DEL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN
  • Estudio ecográfico de la gestación precoz
  • Valor del estudio de marcadores ecográficos de cromosomopatías en el primer trimestre de la gestación: translucencia nucal, hueso nasal, ductus venoso, insuficiencia tricuspídea
  • Valor del estudio de otros marcadores ecográficos en el primer trimestre de la gestación
  • Patología morfológica diagnosticable en el primer trimestre de la gestación
  • Valor del estudio del ADN-lc en el diagnóstico de cromosomopatías
  • Técnicas invasivas y estudio genético en obstetricia.
  • Papel de la ecografía en el cribado de preeclampsia
ECOGRAFÍA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN
  • Estudio ecográfico del sistema renal fetal
  • Estudio ecográfico de patología de la clolumna vertebral y extremidades fetales
  • Estudio ecográfico de la placenta
  • Estudio ecográfico del líquido amniótico
  • Estudio ecográfico de la amenaza de parto pretérmino
  • Hidrops fetal
ECOCARDIOGRAFÍA – NEUROSONGRAFÍA
  • Ecocardiografía fetal normal
  • Estudio ecográfico de patología cardíaca I
  • Estudio ecográfico de patología cardíaca II
  • Neurosonografía fetal normal.
  • Estudio ecográfico de patología del sistema nervioso central
ECOGRAFÍA DEL TERCER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN
  • Malformaciones detectadas en el tercer trimestre de la gestación
  • Ecografía fetal intraparto
GESTACIÓN MÚLTIPLE
  • Diagnóstico de la gestación múltiple. Control de la gestación gemelar bicorial.
  • Control de la gestación monocorial.

Con el patrocinio de:

INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.