II Título Experto en Diagnóstico y Tratamiento Mínimamente Invasivo en Patología Prostática

El objetivo de este Título Experto es acercar el desarrollo de estas técnicas de diagnóstico y tratamiento de patología prostática al alumno, de la mano de profesionales con amplia experiencia en cada una de ellas. A la vez, persigue ofrecer una actualización completa, tanto teórica como práctica para su posterior aplicación en la práctica clínica diaria.

Descargar Programa

COMIENZO:
15 enero, 2024
DURACIÓN:
1 año
ED:
II
CRÉDITOS:
15 ECTS

La patología prostática es uno de los principales motivos de consulta en la práctica clínica en urología. El importante y rápido desarrollo de las técnicas diagnósticas y de tratamiento mínimamente invasivo que se ha producido en los últimos años y que se sigue desarrollando con la incorporación de nuevas técnicas prácticamente cada año hace necesaria la oferta de una formación que permita conocer estas novedades, sus principales ventajas y sus indicaciones, así como la práctica mediante ejercicios de simulación. Por ese motivo, en 2022 la Universidad Francisco de Vitoria creó el Título Experto en Diagnóstico y Tratamiento Mínimamente Invasivo en Patología Prostática. Dada la buena acogida y excelente participación que tuvo, ponemos en marcha la 2ª edición del Título.

En colaboración con:


Desarrollo

Trabajo preliminar consistente en una o varias lecturas previas sobre cada uno de los temas del curso, que sentarán unas bases sobre el estado de la cuestión. Estas lecturas podrán ser artículos originales, revisiones o recomendaciones de las guías europeas, americanas o canadienses de urología, y se acompañarán de un comentario realizado por los expertos.

Charlas desarrolladas por profesionales expertos en cada una de las materias en las que se repasarán los detalles, indicaciones, contraindicaciones y “tips and tricks” de cada técnica.
Al final de cada charla habrá un cuestionario de autoevaluación para repasar los aspectos más importantes de cada tema.

Vídeos de las diferentes técnicas de diagnóstico y tratamiento de la patología prostática. En ellos se expondrá el caso clínico, la técnica elegida y el material necesario para su realización.

Webinars que repasan las posibles complicaciones en cada una de las técnicas de diagnóstico y tratamiento, así como sus posibles soluciones, basándose en la experiencia y pericia de expertos en la materia.

Los alumnos deben elaborar un Trabajo Final de Título basado en los conocimientos adquiridos, analizando la situación de su centro de trabajo, así como la viabilidad de la creación de unidades de tratamiento mínimamente invasivo de patología benigna prostática o de tratamiento focal en cáncer de próstata. También se reflejarán las necesidades de recursos humanos y materiales para este tipo de unidades, así como su coste-eficiencia. Para realizar el trabajo contarán con la ayuda de un tutor.

INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.
Pestaña vacía. Editar página para agregar contenido aquí.