I Curso Avanzado en Cirugía de Mano para Residentes

La cirugía de la mano es una subespecialidad que precisa cada vez más de una capacitación técnica y de conocimientos multidisciplinares: anatomía, microcirugía, artroscopia, artroplastia, etc.

Descargar Programa

COMIENZO:
15 noviembre, 2024
DURACIÓN:
2 días (viernes 15 y sábado 16 de noviembre)
ED:
VII
CRÉDITOS:
1,5 ECTS

 

                   

 

                                     1 plaza ALUMNI 

Tras un exitoso curso básico de cirugía de mano para residentes y adjuntos jóvenes de cirugía plástica y cirugía ortopédica, y animados por la alta solicitud de un curso avanzado, con ilusión afrontamos el reto de realizar el I CURSO AVANZADO EN CIRUGÍA DE MANO PARA RESIDENTES.

En este curso centraremos la formación en la cirugía de revisión. Si hemos fracasado en una cirugía primaria, ¿cómo afrontar una cirugía secundaria con garantías? Realizaremos múltiples técnicas de reconstrucción: ¿qué hacer cuando fracasa un tendón flexor?, ¿qué hacer cuando fracasa un tendón extensor?, ¿cómo tratar la rigidez y reconstruir poleas? Por otro lado, practicaremos técnicas ortopédicas de secuelas para cirugía paliativa de muñeca y mano como son las artrodesis y las artroplastias de distintas articulaciones (muñeca, dedos largos, trapecio-metacarpiana, etc.). Finalmente, valoraremos qué hacer cuando fracasa una cirugía nerviosa.

Una de las ventajas de este curso son las reducidas plazas ofertadas (24), que contrastan con el cuantioso número de profesores, lo que garantiza un nivel de formación directa y personal muy elevado. Además, los profesores de este curso no solo destacan por su prestigio nacional e internacional, también por su vocación para formar y enseñar.

Todo ello en un curso personalizado, donde los alumnos y los profesores tendrán tiempo para practicar en cadáver y discutir diferentes casos clínicos.

Modalidad

Presencial (24 alumnos)

Precio

1.200 € (socios de la AEM 1.160 €)

Dirigido a

Residentes y adjuntos jóvenes de cirugía plástica y cirugía ortopédica

Objetivo

  • Aprendizaje de las técnicas avanzadas de la cirugía de mano, importantes en la cirugía de secuelas y de revisión en los distintos ámbitos de la cirugía de mano: cirugía secundaria de mano traumática, cirugía reconstructiva y ortopédica de muñeca y dedos, cirugía de revisión nerviosa.

Director

Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz

  • Responsable de la Unidad de Cirugía de Mano y Nervio Periférico. Hospital Universitario Fundación Alcorcón y Clínica AVANFI. Madrid

Coordinadora Científica

Dra. Carmen Calles Vázquez

  • Directora Técnica, Centro de Simulación Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco Vitoria, Madrid.

Profesores

Dr. Eduardo Blanco Baiges

  • Responsable de la Unidad de Mano. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz

  • Responsable de la Unidad de Cirugía de Mano y Nervio Periférico. Hospital Universitario Fundación Alcorcón y Clínica AVANFI. Madrid

Dr. Francisco Javier García Esteo

  • Consultor de Investigación y Formación. Centro de Simulación Quirúrgica. Facultad de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid

Dr. Francisco Martínez Martínez

  • Jefe de Sección. Unidad de Miembro Superior. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

Dr. Samuel Pajares Cabanillas

  • Responsable de la Unidad de Mano y Codo. Clínica Universidad Navarra. Madrid

Programa

8:15-8:30 Presentación. Estudio de la anatomía quirúrgica de la mano (incluido en cada sección)
8:30-10:00 Técnicas de reconstrucción de tendones extensores Dr. Francisco Martínez
10:00-11:30 ¿Cómo realizar un injerto tendinoso de exores/reconstrucción de poleas? Dr. Homid Fahandezh-Saddi
11:30-12:00 Pausa café
12:00-13:30 Técnica de artrodesis IFP (AK, tornillo), IFD (tornillo retrógrado), MTF pulgar (XMCP). Prótesis IFP. Dr. Homid Fahandezh-Saddi y Dr. Samuel Pajares
13:30-14:30 Comida
14:30-16:30 Técnicas paliativas: cuatro esquinas (tornillo) y resección de primera hilera del carpo Dr. Eduardo Blanco
16:30-18:00 Artrodesis total de muñeca Dr. Francisco Martínez
18:00-19:30 Osteotomía de acortamiento cubital Dr. Eduardo Blanco

8:30-10:30 Recidiva de síndrome del túnel carpiano y no oposición: colgajo Strickland/lumbrical y plastia Camitz
Dr. Eduardo Blanco
10:30-11:30 Rizartrosis: abordaje y técnica de artroplastia TM Touch. Artroplastia de suspensión-interposición Dr. Homid Fahandezh-Saddi, Dr. Samuel Pajares y Dr. Francisco Martínez
11:30-12:00 Pausa café
12:00-14:00 Colgajos avanzados Dr. Samuel Pajares
14:00 Clausura del curso

Metodología

  • Curso teórico-práctico presencial.
  • La parte presencial se desarrolla en dos jornadas

PREINSCRIPCIÓN

Los interesados pueden formalizar su preinscripción rellenando el siguiente formulario:

    Nombre y apellidos (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).

    La finalidad del tratamiento es atender su solicitud de información sobre programas de postgrado organizados por la UFV, invitarle a jornadas de puertas abiertas, sesiones informativas y talleres que puedan ayudarle a tomar una decisión sobre los estudios que va a cursar y mantenerle puntualmente informado sobre actuales y futuros programas que puedan ser de su interés por medios electrónicos. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados hasta tres años después de su recogida.

    En el caso de matricularse en algún programa académico, sus datos de carácter personal serán tratados conforme a lo especificado en la información de protección de datos de la matrícula.

    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.

    Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula. Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad-doiu/

    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (SMS, correo electrónico y redes sociales ), información sobre cualquier curso o programa actual o futuro de la Universidad Francisco de Vitoria, jornadas de puertas abiertas, talleres de orientación y sesiones informativas, así como recordatorios de las mismas.