1 plaza ALUMNI
Tras un exitoso curso básico de cirugía de mano para residentes y adjuntos jóvenes de cirugía plástica y cirugía ortopédica, y animados por la alta solicitud de un curso avanzado, con ilusión afrontamos el reto de realizar el I CURSO AVANZADO EN CIRUGÍA DE MANO PARA RESIDENTES.
En este curso centraremos la formación en la cirugía de revisión. Si hemos fracasado en una cirugía primaria, ¿cómo afrontar una cirugía secundaria con garantías? Realizaremos múltiples técnicas de reconstrucción: ¿qué hacer cuando fracasa un tendón flexor?, ¿qué hacer cuando fracasa un tendón extensor?, ¿cómo tratar la rigidez y reconstruir poleas? Por otro lado, practicaremos técnicas ortopédicas de secuelas para cirugía paliativa de muñeca y mano como son las artrodesis y las artroplastias de distintas articulaciones (muñeca, dedos largos, trapecio-metacarpiana, etc.). Finalmente, valoraremos qué hacer cuando fracasa una cirugía nerviosa.
Una de las ventajas de este curso son las reducidas plazas ofertadas (24), que contrastan con el cuantioso número de profesores, lo que garantiza un nivel de formación directa y personal muy elevado. Además, los profesores de este curso no solo destacan por su prestigio nacional e internacional, también por su vocación para formar y enseñar.
Todo ello en un curso personalizado, donde los alumnos y los profesores tendrán tiempo para practicar en cadáver y discutir diferentes casos clínicos.
Objetivo
- Aprendizaje de las técnicas avanzadas de la cirugía de mano, importantes en la cirugía de secuelas y de revisión en los distintos ámbitos de la cirugía de mano: cirugía secundaria de mano traumática, cirugía reconstructiva y ortopédica de muñeca y dedos, cirugía de revisión nerviosa.
Director
Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz
- Responsable de la Unidad de Cirugía de Mano y Nervio Periférico. Hospital Universitario Fundación Alcorcón y Clínica AVANFI. Madrid
Coordinadora Científica
Dra. Carmen Calles Vázquez
- Directora Técnica, Centro de Simulación Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco Vitoria, Madrid.
Profesores
Dr. Eduardo Blanco Baiges
- Responsable de la Unidad de Mano. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz
- Responsable de la Unidad de Cirugía de Mano y Nervio Periférico. Hospital Universitario Fundación Alcorcón y Clínica AVANFI. Madrid
Dr. Francisco Javier García Esteo
- Consultor de Investigación y Formación. Centro de Simulación Quirúrgica. Facultad de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid
Dr. Francisco Martínez Martínez
- Jefe de Sección. Unidad de Miembro Superior. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Dr. Samuel Pajares Cabanillas
- Responsable de la Unidad de Mano y Codo. Clínica Universidad Navarra. Madrid
Programa
8:15-8:30 Presentación. Estudio de la anatomía quirúrgica de la mano (incluido en cada sección)
8:30-10:00 Técnicas de reconstrucción de tendones extensores Dr. Francisco Martínez
10:00-11:30 ¿Cómo realizar un injerto tendinoso de exores/reconstrucción de poleas? Dr. Homid Fahandezh-Saddi
11:30-12:00 Pausa café
12:00-13:30 Técnica de artrodesis IFP (AK, tornillo), IFD (tornillo retrógrado), MTF pulgar (XMCP). Prótesis IFP. Dr. Homid Fahandezh-Saddi y Dr. Samuel Pajares
13:30-14:30 Comida
14:30-16:30 Técnicas paliativas: cuatro esquinas (tornillo) y resección de primera hilera del carpo Dr. Eduardo Blanco
16:30-18:00 Artrodesis total de muñeca Dr. Francisco Martínez
18:00-19:30 Osteotomía de acortamiento cubital Dr. Eduardo Blanco
8:30-10:30 Recidiva de síndrome del túnel carpiano y no oposición: colgajo Strickland/lumbrical y plastia Camitz
Dr. Eduardo Blanco
10:30-11:30 Rizartrosis: abordaje y técnica de artroplastia TM Touch. Artroplastia de suspensión-interposición Dr. Homid Fahandezh-Saddi, Dr. Samuel Pajares y Dr. Francisco Martínez
11:30-12:00 Pausa café
12:00-14:00 Colgajos avanzados Dr. Samuel Pajares
14:00 Clausura del curso
Metodología
- Curso teórico-práctico presencial.
- La parte presencial se desarrolla en dos jornadas