1 plaza ALUMNI
La incidencia de amputaciones del miembro superior se estima en países occidentales en 1-10/100.000 al año y producen al menos un 30 % de incapacidad hasta en el 90 % de los casos. El desarrollo continuo de las técnicas microquirúrgicas en los últimos 55 años ha permitido el reimplante/revascularización de muchos de esos segmentos.
La técnica y pericia necesarias para realizar este tipo de cirugía es de alto nivel, y la curva de aprendizaje larga y tediosa. El cirujano que hace reimplantes (de miembro superior) ha de compaginar mucha práctica y conocimientos en: mano traumática, desbridamiento tisular, manejo de osteosíntesis, reparación tendinosa/nerviosa y cobertura cutánea. Y además dominar la microcirugía vascular: angiorrafias arteriales y venosas, injertos vasculares, etc. En definitiva, controlar la secuencia y orden de procedimientos macro y microquirúrgicos en una misma intervención.
Hasta donde llega nuestro conocimiento, nunca se ha realizado un curso que comprenda el aprendizaje teórico y la realización práctica de un reimplante. Este evento está diseñado para reducir esa costosa curva de aprendizaje mencionada. Los profesores seleccionados comparten los conocimientos y una ingente práctica asistencial en cirugía de la mano y técnicas microquirúrgicas. Cuentan con el bagaje y la experiencia necesaria para solventar todas las cuestiones que se puedan presentar estos días. El curso está dirigido a residentes de los 2 últimos años, especialistas jóvenes y cualquier cirujano ya iniciado que quiera contrastar técnicas. Las especialidades objetivo son Cirugía Ortopédica y Traumatología, y Cirugía Plástica Estética y Reparadora.
Objetivos
- Definir brevemente la epidemiología, la atención prehospitalaria, cómo realizar un adecuado triaje y las indicaciones de reimplante.
- Describir la anatomía más relevante aplicada al binomio amputación/reimplante.
- Describir los aspectos técnicos quirúrgicos más relevantes para cada nivel de amputación.
- Aplicar estos conocimientos a la práctica mediante la realización de un reimplante de una amputación de pulgar y de una mano transcarpiana.
- Conocer las complicaciones precoces y tardías. Cirugía de rescate.
Director
Dr. Daniel Camporro Fernández
- Jefe de Servicio de Cirugía Plástica y Director de la Unidad CSUR de Cirugía del Plexo Braquial. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
Coordinadores Científicos
Dra. Carmen Calles Vázquez
- Directora Técnica, Centro de Simulación Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco Vitoria, Madrid.
Dr. Antonio Pérez-Caballer Pérez
- Jefe Asociado. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Ruber Juan Bravo. Grupo Quirónsalud. Madrid
Profesores
Dr. Higinio Ayala Gutiérrez
- Médico Adjunto. Unidad de Miembro Superior. Servicio de Cirugía Plástica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Dra. Mª Carmen Calles Vázquez
- Directora Técnica. Centro de Simulación Quirúrgica. Facultad de Medicina. Universidad Francisco Vitoria. Madrid
Dr. Daniel Camporro Fernández
- Jefe de Servicio de Cirugía Plástica y Director de la Unidad CSUR de Cirugía del Plexo Braquial. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
Dr. Francisco Javier García Esteo
- Consultor de Investigación y Formación. Centro de Simulación Quirúrgica. Facultad de Medicina. Universidad Francisco Vitoria. Madrid
Dr. Ignacio Roger de Oña
- Jefe de la Unidad de Microcirugía. Hospital Fremap. Majadahonda. Madrid Responsable de Cirugía de la Mano y Microcirugía. Hospital Ruber Internacional. Madrid
Programa
8:00-9:00 Anatomía quirúrgica de la mano y de los dedos. Dr. Francisco Javier García Esteo
9:00-9:30 Epidemiología. Triaje y preparación. Transporte y conservación. Centro de reimplantes. Dr. Higinio Ayala Gutiérrez
9:30-10:00 Indicaciones y contraindicaciones. Actualización. Dr. Daniel Camporro Fernández
10:00-10:30 Preparación de partes amputadas y muñón proximal. Microrreimplantes. Estrategia según el nivel de amputación. Dr. Ignacio Roger de Oña
10:30-11:00 Café
11:00-11:30 Técnica de reimplante de pulgar. Valorar situaciones límite. Dr. Higinio Ayala Gutiérrez
11:30-12:00 Técnica de reimplante de dedos largos y mano carpiana. Dr. Ignacio Roger de Oña
12:00-12:30 Presentación de la práctica de reimplante de pulgar y dedo largo en zona I. Dr. Daniel Camporro Fernández
12:30-14:00 Práctica de reimplante de pulgar. Reparación de los nervios usando conducto nervioso de colágeno. Monitores: Dr. Higinio Ayala Gutiérrez, Dr. Ignacio Roger de Oña, Dr. Francisco Javier García Esteo, Dra. Mª Carmen Calles Vázquez y Dr. Daniel Camporro Fernández
14:00-15:00 Comida
15:00-17:00 Práctica de reimplante de pulgar. Reparación de los nervios usando conducto nervioso de colágeno (continuación).
Monitores: Dr. Higinio Ayala Gutiérrez, Dr. Ignacio Roger de Oña, Dr. Francisco Javier García Esteo, Dra. Mª Carmen Calles Vázquez y Dr. Daniel Camporro Fernández
17:00-17:30 Café
17:30-19:30 Práctica de reimplante de dedo largo en zona I. Monitores: Dr. Higinio Ayala Gutiérrez, Dr. Ignacio Roger de Oña, Dr. Francisco Javier García Esteo, Dra. Mª Carmen Calles Vázquez y Dr. Daniel Camporro Fernández
9:00-9:30 Macrorreimplantes. Características y aspectos técnicos. Dr. Daniel Camporro Fernández
9:30-10:00 Complicaciones intraoperatorias y postoperatorias. Dr. Higinio Ayala Gutiérrez
10:00-10:30 Resultados. Cirugías secundarias. Dr. Ignacio Roger de Oña
10:30-11:00 Café
11:00-13:30 Práctica de reimplante de dedo largo en zona I (continuación). Monitores: Dr. Higinio Ayala Gutiérrez, Dr. Ignacio Roger de Oña, Dr. Francisco Javier García Esteo, Dra. Mª Carmen Calles Vázquez y Dr. Daniel Camporro Fernández
13:30-14:00 Presentación de la práctica de reimplante de mano carpiana. Dr. Daniel Camporro Fernández
14:00-15:00 Comida
16:00-18:00 Práctica de reimplante de mano carpiana. Monitores: Dr. Higinio Ayala Gutiérrez, Dr. Ignacio Roger de Oña, Dr. Francisco Javier García Esteo, Dra. Mª Carmen Calles Vázquez y Dr. Daniel Camporro Fernández
18:00-18:15 Café
18:15-19:30 Práctica de reimplante de mano carpiana (continuación). Monitores: Dr. Higinio Ayala Gutiérrez, Dr. Ignacio Roger de Oña, Dr. Francisco Javier García Esteo, Dra. Mª Carmen Calles Vázquez y Dr. Daniel Camporro Fernández
19:30 Clausura del curso
Metodología
- Curso teórico-práctico presencial desarrollado en dos jornadas.