III Título Experto en Cefaleas

III Título Experto en Cefaleas

En 2021 tuvo lugar la segunda edición del Título Experto en Cefaleas de la Universidad Francisco de Vitoria. Dada la excelente acogida y la satisfacción con el curso expresada en las encuestas por los alumnos que lo realizaron, ponemos en marcha esta tercera edición.

Descargar Programa

ED:
III
CRÉDITOS:
15

PLAZAS AGOTADAS

La personalización de la medicina es un término amplio que incluye la escucha activa del paciente y la adecuación del uso de todas las alternativas terapéuticas disponibles, adaptando la estrategia de tratamiento a la necesidad particular de cada persona.

Es necesario disponer de programas estructurados y de calidad, adecuadamente acreditados, y que garanticen la independencia y rigor de sus contenidos, que ayuden al neurólogo a realizar un abordaje integral del paciente con cefalea.

Modalidad

Online

Destinatarios

Especialistas en neurología con interés en conocer en profundidad la cefalea.


Objetivos

  • El objetivo de este Título es ayudar al especialista en neurología en el abordaje actual de la cefalea en base al conocimiento presente de la patología y a las nuevas perspectivas futuras.
  • Daremos cobertura a todas las áreas que necesita conocer un líder en cefaleas del futuro, incluyendo áreas clínicas, de investigación y de gestión.


Programa

Aproximación a la cefalea

  1. Fisiopatología del dolor craneocervicofacial. Introducción a la clasificación de la Sociedad Internacional de Cefaleas
  2. Anamnesis y exploración del paciente con cefalea. Signos de alarma y prudencia en las cefaleas primarias y secundarias

Cefaleas primarias: migraña

  1.  Migraña: aspectos clínicos, sintomatología, comorbilidades y cronificación
  2. Migraña: fisiopatología. Migranómica (genómica, metabolómica, radiómica)
  3. Síndromes con cefalea de perfil migrañoso. Migraña: diagnóstico diferencial e indicación de pruebas. Migraña en situaciones especiales
  4. Tratamiento de los ataques y del estado de mal migrañoso. Tratamiento preventivo de la migraña

Cefaleas primarias: cefaleas trigeminoautonómicas

  1.  Cefalea en racimos: aspectos clínicos. Comorbilidad, genética y aspectos diferenciales. Manejo diagnóstico y evaluación diferencial
  2. Cefalea en racimos: fisiopatología. Otros tratamientos de la cefalea en racimos. Hemicrania paroxística: clínica, fisiopatología y tratamientos
  3. Aspectos clínicos diferenciales de las cefaleas trigeminoautonómicas. SUNCT y SUNA: clínica, fisiopatología y tratamiento
  4. Cefalea en racimos: tratamiento farmacológico. Hemicrania continua: clínica, fisiopatología y tratamiento

Cefaleas primarias: otras cefaleas primarias

  1. Cefalea de tipo tensión: evaluación crítica actual, aspectos clínicos y fisiopatológicos, diagnóstico diferencial y tratamiento
  2. Cefaleas predecibles. Cefaleas en trueno
  3. Cefalea crónica desde el inicio

Neuralgias y neuropatías

  1. Fisiopatología del dolor craneocervicofacial
  2. Neuralgia del trigémino
  3. Otras neuralgias

Cefaleas secundarias

  1. Aproximación a las cefaleas secundarias
  2. Hipertensión intracraneal idiopática: aspectos clínicos y siopatológicos, recomendaciones terapéuticas
  3. Hipotensión de líquido cefalorraquídeo
  4. Cefaleas cervicógenas y por disección arterial. Arteritis de la temporal
  5. Cefalea por alteraciones oftalmológicas o de la órbita. Cefalea por alteración en la esfera otorrinolaringológica
  6. Disfunción de la articulación temporomandibular. Otras cefaleas secundarias
  7. Cefalea por somatización y otras cefaleas secundarias
  • Curso teórico-práctico de estructura modular desarrollado bajo metodología online.
  • Seis módulos de formación a distancia.
  • A través de un foro, se llevarán a cabo tutorías online que serán atendidas por especialistas en el tema y en las que se plantearán actividades basadas en análisis de bibliografía y se promoverá el debate abierto sobre preguntas relacionadas con el contenido, análisis y puesta en común de casos clínicos, etc.
  • Se mostrarán técnicas de infiltración o exploración para que los alumnos tengan información real acerca de casos específicos de tratamiento.
  • Tras aprobar los exámenes modulares, los alumnos deberán realizar un Trabajo de Fin de Título bajo la supervisión de un tutor.
  • Al terminar el programa se celebrará una reunión final (en streaming) en la que se impartirá una masterclass para profundizar sobre algunos de los contenidos trabajados en el Título.

DIRECTORES

  • Dr. Ángel Luis Guerrero Peral

Hospital Clínico Universitario de Valladolid

  • Dr. Jesús Porta Etesam

Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid

  • Dra. Patricia Pozo Rosich

Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona

Información básica relativa a la protección de sus datos de carácter personal:

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.

Con el patrocinio de: