El Título Experto en Esclerosis Múltiple constituye una iniciativa formativa de Postgrado organizada por la Universidad Francisco Vitoria (UFV) de Madrid; está avalada a nivel científico por la Sociedad Española de Neurología (SEN), es parte de las actividades realizadas por la Cátedra UFV-Merck en Inmunología y cuenta con el patrocinio no condicionado de la empresa de ciencia y tecnología Merck.
Todos los temas van a ser tratados de forma exhaustiva y actualizada, de modo que se obtendrá un conocimiento al máximo nivel. Se abordarán aspectos novedosos y prácticos de la esclerosis múltiple (EM), incluyendo casos clínicos que permitan la mejor comprensión de los problemas de la clínica diaria, desde los más sencillos a los más complejos. Otro objetivo muy importante es ampliar el conocimiento de todo lo relacionado con el tratamiento, como los algoritmos terapéuticos, el tratamiento sintomático, la rehabilitación o un tema más conflictivo como son las terapias alternativas.
También se abordará el tema de la necesidad de unidades funcionales de EM, que permitan la asistencia multidisciplinaria, integrando la participación de diversos profesionales con conocimientos que aporten un apoyo al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la enfermedad y al manejo de los síntomas de la misma.
Por último y no menos importante, se realizará una puesta al día sobre los aspectos sociales y económicos de la enfermedad, dando voz a los pacientes y a sus asociaciones y fundaciones, por cuanto toda esta actividad formativa tendrá como objetivo tener al paciente en el centro de la actividad de todo lo que se va a desarrollar en la misma.
Confiamos en que este curso será de vuestro agrado y que conseguiremos los fines formativos que con tanta ilusión nos hemos planteado.
Objetivos
- Actualizar y ampliar los conocimientos sobre epidemiología, anatomía patológica, patogenia, clínica, diagnóstico, diagnóstico diferencial, pronóstico y tratamiento complejos.
- Puesta al día en el diagnóstico por medio del conocimiento de los distintos criterios diagnósticosy de las investigaciones paraclínicas.
- Obtener pautas para una aproximación adecuada al pronóstico de la enfermedad.
- Conocer en profundidad las alternativas terapéuticas, con el fin de facilitar la elección más adecuada de tratamiento ante un paciente concreto.
- Comprender las posibilidades de la asistencia en unidades funcionales integrales de esclerosis múltiple y valorar la aportación de las unidades multidisciplinares al éxito de las mismas.
- Adquirir un bagaje preciso sobre las necesidades de los pacientes, tanto explícitas como “ocultas”.
- Ampliar los conocimientos sobre la trascendencia del impacto personal, familiar y socioeconómico de la enfermedad
Programa
Aspectos básicos de la EM
Lección 1. Epidemiología
Dra. Irene Moreno Torres
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid.
Lección 2. Anatomía patológica
Dra. Irene Moreno Torres
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid.
Lección 3. Patogenia. Bases genéticas e inmunológicas
Dr. J. Antonio García Merino
Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana, Madrid.
Lección 4. Fisiopatología
Dra. Julia Sabín Muñoz
Unidad de Neuroinmunología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid.
Dr. J. Antonio García Merino
Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana, Madrid.
Lección 5. Unidad de gestión multidisciplinar
Dra. Julia Sabín Muñoz
Unidad de Neuroinmunología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid.
Aspectos clínicos-paraclínicos de la EM
Lección 6. Clínica
Dra. Lucienne Costa-Frossard França
CSUR de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Lección 7. Investigaciones paraclínicas (sangre, LCR, potenciales evocados, RM, otras)
Dra. Ester Moral Torres
Servicio de Neurología y Coordinadora de la Unidad de EM. Hospital Universitario Moisés Broggi, Barcelona.
Dr. Francisco C. Pérez Miralles
Unidad de Neuroinmunología-CSUR. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
Lección 8. Diagnóstico
Dr. José Carlos Álvarez Cermeño
Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria. IRYCIS. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Lección 9. Diagnóstico diferencial
Dra. Susana Sáinz de la Maza Cantero
Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Lección 10. Pronóstico. Biomarcadores
Dr. Enric Monreal Laguillo
Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Universitario Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid.
Dra. Luisa M.ª Villar Guimerans
Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Tratamiento de la EM
Lección 11. Tratamiento patogénico
Dra. Yolanda Blanco Morgado
Servicio de Neurología. Hospital Clínic, Barcelona.
Lección 12. Tratamiento sintomático
Dra. Sara Llufriu Duran
Servicio de Neurología. Hospital Clínic, Barcelona.
Lección 13. Tratamiento rehabilitador
Dra. Nuria Solá Valls
Servicio de Neurología. Hospital Clínic, Barcelona.
Lección 14. Tratamiento alternativo y complementario
Dra. María Sepúlveda Gázquez
Servicio de Neurología. Hospital Clínic, Barcelona.
Impacto social y económico de la EM
Lección 15. Impacto social, familiar y socioeconómico de la EM
Dra. M.ª Mar Mendibe Bilbao
Unidad de Neuroinmunología. Hospital Universitario Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
Lección 16. Papel de la enfermería en la EM
D.ª Itziar Chávarri Rubio
Supervisora de Enfermería. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
Lección 17. Punto de vista del paciente en la EM
D.ª Paula Bornachea Rodríguez
Afectada de EM. Muy activa en redes sociales, Profesora.
Lección 18. Asociaciones, redes sociales
D. Pedro Carrascal Rueda
Director de EM España y de la European Multiple Sclerosis Platform.
Lección 19. Calidad de vida de la EM
Dr. José E. Meca Lallana
Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
Contenido teórico
Cada lección está formada por un temario amplio y totalmente actualizado, con el valor añadido de incluir figuras, tablas, algoritmos de decisión y bibliografía seleccionada.
Además, el alumno puede encontrar:
- Puntos clave: para recordar aquellos mensajes que el profesor considera que son más relevantes.
- Conclusiones.
- Lecturas recomendadas: para cada lección se han seleccionado las publicaciones más relevantes y de interés para el alumno, que permiten desarrollar las habilidades de lectura crítica.
- Links y páginas web de interés.
Todo este material está a disposición del alumno para su manejo cuando lo considere necesario, tanto en la propia plataforma educativa como en formato .pdf para su descarga e impresión.
Contenido práctico
- Casos clínicos. En cada uno de los módulos se plantean casos clínicos comentados y resueltos por el profesor; integran los conceptos aprendidos y ayudan al alumno en su práctica clínica diaria.
- Test de autoevaluación. Para cada módulo, el alumno dispone de un test de autoevaluación compuesto por 20 preguntas aleatorias, que permite ir conociendo los avances alcanzados en el aprendizaje.
Prueba de evaluación o suficiencia
- Cada módulo finalizará con la realización de un test de evaluación compuesto por 20 preguntas aleatorias, que podrán hacer referencia a cualquier parte del contenido del curso.
- Tanto los ejercicios de autoevaluación como de evaluación se corregirán de manera automática y el alumno dispondrá de la calificación obtenida al momento.
- Ser licenciado en Medicina, con la especialidad de Neurología.
- Remitir la solicitud de preinscripción en tiempo y forma; además de la documentación pertinente:
- Fotocopia del DNI (NIE o pasaporte).
- Fotocopia del título académico.
- Carta de presentación del alumno.
- Breve currículum profesional.
- Fecha límite para remitir la solicitud de admisión: 15 de noviembre de 2021.
- PLAZAS LIMITADAS: 40 alumnos. Una vez recibidas todas las solicitudes, la dirección docente realizará el proceso de selección en función de los siguientes criterios:
- Médico con la especialidad de Neurología.
- Justificar experiencia y formación previa en esclerosis múltiple.
- Valoración de méritos.
- Orden de inscripción.
- Del 17 al 22 de noviembre de 2021 se comunicará a los alumnos su inscripción definitiva al Título de Experto en Esclerosis Múltiple.
Más información: info@formacionesclerosismultiple.com
Con la colaboración de: