IV Máster en Órtesis, Prótesis y Productos de apoyo

Los contenidos están basados en Casos Clínicos habituales en la práctica médica, a partir de los cuales se construye todo el contenido teórico con una información basada en la mejor evidencia disponible

Descargar Programa

COMIENZO:
20 octubre, 2020
DURACIÓN:
18 meses
ED:
IV
CRÉDITOS:
60 ECTS

El Máster en Órtesis, Prótesis y Ayudas Técnicas nace con el propósito de formar y capacitar a profesionales de la salud en la aplicación de prótesis y órtesis, elementos capitales en el tratamiento de las deficiencias y que con las ayudas técnicas sirven  para tratar la discapacidad. También, para satisfacer un déficit formativo curricular, permitiendo una puesta al día en los conocimientos, competencias y habilidades en el manejo de estas terapias, dada la capacitación y experiencia de los profesores.

El Máster se impartirá online y está dirigido a licenciados en cualquier rama de la salud: médicos de cualquier  especialidad, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y enfermeras, disponiendo de plazas para  garantizar una formación altamente personalizada.

Los contenidos están basados en Casos Clínicos habituales en la práctica médica, a partir de los cuales se construye todo el contenido teórico con una información basada en la mejor evidencia disponible.

Modalidad

Online

Destinatarios

  • Especialistas en rehabilitación
  • Traumatólgos
  • Fisioterapeutas
  • Terapeutas ocupacionales
  • DUE


Objetivos

  • Conocer las diferentes órtesis aplicadas en los segmentos corporales, su interacción con la
    biomecánica y los objetivos clínicos de su aplicación.
  • Identificar los candidatos a la aplicación de las órtesis.
  • Conocer las alteraciones de la marcha y los métodos de valoración de la misma.
  • Conocer los componentes de las prótesis de extremidad superior y sus indicaciones de uso.
  • Conocer los componentes protésicos para amputaciones de extremidad inferior.
  • Integrar los componentes de las prótesis de extremidad inferior en la selección protésica.
  • Aprender los diferentes componentes de la presoterapia y su aplicación clínica en los
    diferentes modelos de deficiencias.
  • Conocer la evolución de los pacientes sometidos a técnicas de presoterapia.
  • Conocer las sillas de ruedas, sus componentes e indicaciones.
  • Evaluar la necesidad de aplicación de los cojines antiescaras.
  • Conocer las necesidades de ayudas técnicas en relación con la discapacidad, sus
    indicaciones y uso.

Con el patrocinio de: