DIRECTORES DEL PROGRAMA:
El programa pretende formar a profesionales de alto nivel, capaces de diagnosticar y tratar a pacientes con implantes dentales. Todos los conocimientos que vayan adquiriendo seguirán una estricta evidencia científica, centrándonos en los campos de la cirugía, periodoncia y prótesis, para poder ofrecer resultados óptimos en los planes de tratamiento y en la ejecución de estos en los pacientes. La formación habilita al odontólogo en la adquisición de criterios y un mejor desempeño de la profesión en el campo de la implantología.
Horario: viernes y sábados completos y domingos por la mañana
Objetivos
- Conocer los distintos sistemas de implantes, así como establecer un diagnóstico y plan de tratamiento para la correcta inserción de los implantes dentales.
- Planificar y realizar tratamientos regenerativos óseos y de tejidos blandos que precisen los pacientes que van a ser rehabilitados con implantes dentales. Comprender los procedimientos de diagnóstico, planificación, ejecución y mantenimiento de las prótesis implanto- soportadas en todos sus niveles.
- Conocer la técnica de laboratorio y manejo de los materiales empleados en la fabricación de prótesis implanto-soportadas. Adquirir los conocimientos básicos necesarios para proceder a una lectura correcta de artículos científicos y manejo de bases de datos bibliográficas.
Programa
- Módulo 1
- Módulo 2
- Módulo 3
- Módulo 4
- Módulo 5
- Módulo 6
- Módulo 7
- Módulo 8
- Módulo 9
- Módulo 10
- Módulo 11
- Módulo 12
- TRABAJO FIN DE MÁSTER
FUNDAMENTOS BÁSICOS EN IMPLANTOLOGÍA
CONTENIDOS:
• Historia de la Implantología
• Anatomía cráneo-facial aplicada a la implantología
• Histología, Biología y Fisiología óseas
• Osteointegración
• Principios quirúrgicos básicos:
– Instrumental
– Incisiones, colgajos y suturas
– Preparación del campo quirúrgico
– Esterilización
• Exploración y diagnóstico sistémico y oral. Historia clínica
• Farmacología
• Técnicas de anestesia y control del dolor loco-regional (sedación)
• Técnicas de cirugía oral relacionadas con la implantología
• El gabinete dental en implantología, equipamientos
• Normas reguladoras y legislación
PRÁCTICAS:
• Anatomía en cabeza de cadáver
• Ergonomía
• Incisiones, colgajos y suturas
• Reconocimiento y manejo del instrumental
• Preparación del campo quirúrgico y del gabinete
DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA
CONTENIDOS:
• Evaluación clínica del paciente
• Interpretación radiográfica y diagnóstico por imagen
• TAC
• Evaluar la cantidad y calidad óseas
• Férulas radiológicas y quirúrgicas
• Planificación protésica. Valoración de las prótesis
• Montaje en articulador y encerado diagnóstico
• Planificación del tratamiento en casos sencillos y complejos
• Presentación del caso al paciente
PRÁCTICAS:
• Aprender a leer un TAC
• Interpretación en película y en distintos softwares de planificación
• Confección de férulas radiológicas. Tipos de férulas
• Reconocimiento de distintas densidades óseas
CIRUGÍA IMPLANTOLÓGICA BÁSICA
CONTENIDOS:
• Instrumental especifico de implantes. Secuencia de fresado y tipos
• Técnica quirúrgica de inserción de implantes, torque de inserción
• Planificación y variación de la técnica en función de las distintas
densidades, macho de terraja
• Estabilidad primaria
• Tipos de implantes, indicaciones y criterios de selección
• Diseño del implante:
– Microscópico. Tratamientos de superficie
– Macroscópico. Diseños del cuello,cuerpo, ápice y espiras
• Cilíndricos vs cónicos
• Tipos de conexiones
• Osteotomos, expansores
• Cirugía de 2ª fase o rescate. Cirugía sin colgajo (Flapless)
• Criterios de éxito
• Indicaciones y contraindicaciones de implantes
PRÁCTICAS:
En cabeza de cadáver criopreservada
• Incisiones, despegamiento y sutura
• Técnicas de fresado
• Densidades óseas
• Inserción de implantes en distintas situaciones
• Utilización de distintos componentes implantarios
CIRUGÍA IMPLANTOLÓLICA AVANZADA
CONTENIDOS:
• Biología del alveolo postextracción
• Preservación alveolar
• Técnicas de ROG (regeneración ósea guiada)
• Estudio de los diferentes tipos de biomateriales
• Implantes inmediatos postextracción
• Implantes cortos
• Diferentes técnicas quirúrgicas que se realizan en el seno maxilar
• Cortical split
PRÁCTICAS:
En cabeza de cadáver criopreservada
• Incisiones, despegamiento y sutura
• Relleno de defectos óseos
• Colocación de membranas con chinchetas
• Elevación de la membrana del seno
• Utilización de bisturí piezoeléctrico
• Cirugía en directo
VISITA A FÁBRICA Y LECCIÓN MAGISTRAL
CONTENIDOS:
• Visita formativa a la Fábrica de Implantes
• Clase Magistral impartida por el Doctor Ramón Gómez Meda
PACIENTE PERIODONTAL Y TRATAMIENTO DE TEJIDOS BLANDOS
CONTENIDOS:
• Valoración del paciente periodontal
• Pronóstico dental en periodoncia
• ¿Cuándo debemos extraer? Criterios y parámetros
• Coexistencia de dientes con enfermedad periodontal e implantes
• Estética del paciente periodontal sobre dientes e implantes
• Criterios PES-WES de estética en implantes
• Tratamiento del paciente periodontal durante el proceso (antes,
durante y tras la colocación de implantes
• Tratamiento periodontal básico y avanzado
• Técnicas de RTG (regeneración tisular guiada)
• Técnicas resectivas y regenerativas
• Principios de cirugía mucogingival
PRÁCTICAS:
En cabeza de cadáver criopreservada
• Incisiones, colgajos y suturas
• Injerto gingival libre
• Injerto de tejido conectivo
• Manejo de membranas y biomateriales
TRATAMIENTO DE LAS ATROFIAS SEVERAS
CONTENIDOS:
• Técnicas de regeneración en bloque
• Tratamiento de las atrofias severas
• Injertos óseos intra y extraorales
• Técnicas de distracción alveolar
• Técnicas de elevación sinusal
• Implantes cigomáticos
• Técnica de laterización del nervio dentario inferior
PRÁCTICAS:
En cabeza de cadáver criopreservada
• Cirugías en directo con sistemas de cirugía guiada
• Uso de nuevas tecnologías en la cirugía
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
CONTENIDOS:
• Toma de impresiones, materiales de impresiones
• Cubeta abierta vs cubeta cerrada
• Aditamentos, pilares, calcinables
• Tipos de conexiones
• Prótesis FIJA atornillada vs cementada
• Prótesis Sobredentadura
• Prótesis Híbrida
• Fases de laboratorio
• Procedimiento a realizar en los distintos tipos de prótesis que se
realizan sobre implantes:
– Prótesis fija unitaria
– Prótesis fija intercalar
– Prótesis fija en extremo libre
• Oclusión en prótesis sobre implantes
• Unión implante diente
• Tecnología CAD-CAM
• Técnica de provisionales
• Carga inmediata
PRÁCTICAS:
• Reconocimiento y manejo de los diferentes aditamentos, pilares y
elementos que intervienen en la toma de impresiones
• Toma de impresiones en modelos
• Toma de impresiones digital y elaboración de modelos y prótesis
con tecnología CAD-CAM
• Practica de provisionales y carga inmediata
MANTENIMIENTO, PERIIMPLANTÍTIS Y COMPLICACIONES
CONTENIDOS:
• Protocolo de programa de mantenimiento de implantes
• Necesidad de evitar el fracaso de los implantes
• La enfermedad del siglo XXI
• Factores que influyen en la aparición de la periimplantítis
• Tratamiento de la periimplantítis
• Otras complicaciones en el tratamiento con implantes
• Por qué fracasan los implantes
PRÁCTICAS:
En cabeza de cadáver criopreservada
• Cirugías en directo
FLUJO DIGITAL EN IMPLANOLOGÍA
CONTENIDOS:
• Conceptos básicos de cirugía guiada
• Cirugía guiada vs mínimamente invasiva
• Planificación tridimensional
• Paso a paso de la cirugía guiada
• Tipos de férulas quirúrgicas
• Diseño de sonrisa digital
• Cirugía guiada con carga inmediata y complicaciones
• CAD-CAM.
• Sistemas de impresión digital
• El flujo digital en implantología
PRÁCTICAS:
En cabeza de cadáver
• Cirugías en directo con sistemas de cirugía guiada
• Uso de nuevas tecnologías en la cirugía
FORMACIÓN HUMANÍSTICA Y URGENCIAS EN CLÍNICA
CONTENIDOS:
• Formación humanística y ética
• Curso de R.C.P (Reanimación cardiopulmonar)
• Urgencias médicas en el gabinete dental
ESTANCIA CLÍNICA
LECTURA DEL TFM:
A lo largo del máster cada alumno deberá profundizar en un tema incluido dentro del programa. Estará tutorizado en función de las características del mismo.
COORDINACIÓN
- DR. JUAN DELGADO MARTÍNEZ (Licenciado en Odontología. Titulo de implantología e implantología avanzada. Profesor Asociado de la Certificación en Implantología Oral de la Sociedad Española de Implantología. Fellowship ICOI (New York)
PROFESORADO
- DR. MANUEL FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ (Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía Maxilofacial. Board Europeo en Cirugía
Maxilofacial Tours. Jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Grupo HM) - DR. ESTEBAN PADULLÉS ROIG (Licenciado en Medicina y Cirugía.
Licenciado en Odontología. “Mastership in the areas of implantology and periodontics” New York University) - DR. BORJA DEHESA IBARRA (Licenciado en Periodoncia.
Postgrado en Periodoncia e Implantología. Doctor en Odontología) - DR. JUAN LÓPEZ-QUILES MARTÍNEZ (Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Especialista en
Estomatología. Master en Cirugía Bucofacia) - DR. ALEJANDRO PADRÓS FRADERA (Doctor en Medicina y Cirugía. Licenciado en Estomatología. Miembro académico de la Academia Internacional de Implantología y Periodoncia)
- DR. JORGE MEGÍA TORRES (Licenciado en Odontología. Certificado de Microcirugía en Odontología, Cirugía Bucal y Maxilofacial. Diplomado en Cirugía de Implantes Zigomáticos)
- DR. FRANCISCO VALERÓN RODRÍGUEZ (Licenciado en Medicina y Cirugía. Licenciado en Odontología. Experto en Cirugía Bucal. Máster
en periodoncia. Máster de Odontología Integrada de Adultos) - DR. NORBERTO MANZANARES MAYANDIA (Licenciado en Medicina y Cirugía. Licenciado en Odontología. Postgrado en Implantología y Rehabilitación Oral por la Universidad de New York)
- DR. ALBERTO SALGADO VELÁZQUEZ (Licenciado en Odontología. Máster de Cirugía. Máster de Implantes. Premio Mejor Artículo Científico del año 2013 Gaceta Dental. Miembro PEERS Astra)
- DR. RAFAEL GÓMEZ FONT (Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología. European Federation of Oral Surgery Societies. Catedrático de Cirugía Bucal)
- DR. JOSÉ LUIS CALVO GUIRADO (Catedrático de Odontología.
Research Professor Department of Prosthodontics and Digital Technologies. School of Dental Medicine. University of New York) - DR. CÉSAR BRAÑA MARTÍN (Master Oficial en Implantología
Oral y Prótesis Implantosoportada. Fellow of the International Congress of Oral Implantologists en New York University (NYU) - DR. BENJAMÍN SERRANO MADRIGAL (Licenciado en Medicina y Cirugía. Doctor en Odontología. Postgrado en Prótesis Estomatológica.
Certificado de Radiodiagnóstico Dental) - DR. GUILLERMO CABANES GUMBAU (Doctor en Odontología.
Diploma en implantología por la Sociedad Española de Implantes. Diploma en implantología y rehabilitación oral) - DR. ANDRÉS SÁNCHEZ TURRIÓN (Doctor Medicina y Cirugía.
Especialista en Estomatología. Postgrado en Prótesis Estomatológica. Certificado de Radiodiagnóstico Dental)
- SOLICITA ADMISIÓN: Envía la solicitud de admisión para que la valoremos
- ENTREVISTA: El Director del Máster te hará una entrevista para conocerte
- RESERVA TU PLAZA: Asegúrate tu plaza hasta que comiences en septiembre
- MATRÍCULA
PRECIO: 18.000€. Una vez admitido deberás abonar el primer pago de 1.500€.
FINANCIACIÓN: Si lo deseas podrás financiar tus estudios gracias a nuestro
convenio con el Banco Santander (puedes realizar los pagos en 10 mensualidades). Pregunta en tu entrevista por las ventajas.