Máster de Formación Permanente en Odontología Estética y Rehabilitación Oral

Este máster busca dotar a los odontólogos de los conocimientos y técnicas de vanguardia necesarias para destacar en el ámbito de la odontología estética y restauradora.

DESCARGAR DOSSIER

COMIENZO:
15 septiembre, 2025
DURACIÓN:
12 meses
CRÉDITOS:
60 ECTS

DIRECTORES DEL PROGRAMA:

Rafael Piñeiro
Director Máster de Formación Permanente en Odontología Estética y Rehabilitación Oral

DIRECCIÓN

Lugar de impartición: Centro de Postgrado UFV   Ver mapa

La odontología restauradora ha evolucionado significativamente, incorporando avances tecnológicos que han revolucionado el diagnóstico y tratamiento.

A través de este programa, los alumnos aprenderán a aplicar los últimos desarrollos en procedimientos restauradores, logrando una visión crítica y detallada para optimizar los resultados de cada tratamiento en el paciente.

Modalidad

Híbrido

Destinatarios

Licenciados y graduados en Odontología que deseen especializarse en odontología estética y restauradora.

Precio

Precio: 18.000 €
Reserva de plaza: 500 €
Pago único o posibilidad de dividir hasta en 3 mensualidades

Objetivo general

Complementar los conocimientos previos en odontología restauradora, capacitando al odontólogo para tratar casos simples y complejos con un enfoque estético y de alta precisión.

 

Objetivos específicos

  • Profundizar en los procedimientos y técnicas para lograr una rehabilitación completa y detallada.
  • Desarrollar la habilidad para aplicar diagnósticos multidisciplinares en casos complejos.
  • Capacitar en la planificación y presentación de casos clínicos, mejorando la comunicación y efectividad en los tratamientos.
  • Ampliar los conocimientos en el uso de tecnologías innovadoras como los escáneres intraorales, esenciales para un diagnóstico y tratamiento moderno.

Competencias y habilidades

 

Al finalizar el máster, el alumno será capaz de:

  • Dominar los diferentes tratamientos en estética dental y rehabilitación avanzada.
  • Desarrollar un plan de tratamiento interdisciplinar, aplicable en situaciones clínicas variadas y complejas.
  • Utilizar herramientas de diagnóstico avanzado como fotografía dental, análisis digital de la sonrisa, y escáneres intraorales.
  • Aplicar técnicas restauradoras contemporáneas con especial atención a los materiales y procedimientos mínimamente invasivos.
  • Integrar la investigación científica basada en la evidencia en la práctica clínica, optimizando así la calidad y seguridad de los tratamientos.
  • Comunicar de manera efectiva los diagnósticos y planes de tratamiento, adaptando el lenguaje a distintos públicos y pacientes.

PROGRAMA DETALLADO

Aprendizaje en fotografía dental, análisis y diseño de la sonrisa digital, video diagnóstico, y gestión de la documentación científica

Arco facial, articulador digital, mock-up y decisión de materiales para un diagnóstico y planificación precisa.

Técnicas de restauración posterior, desde sistemas adhesivos y composites hasta reconstrucciones avanzadas.

Estrategias para casos complejos en el sector anterior, incluyendo cierres de diastemas y técnicas de infiltración de resina.

Preparación dental indirecta, impresión digital y provisionalización para restauraciones estéticas

Adhesión y cementación de restauraciones indirectas, garantizando una integración estética y funcional.

Técnicas de blanqueamiento, rellenos faciales, y tratamiento de bruxismo.

Rehabilitación oral avanzada, combinando prótesis dentales con implantes y oclusión guiada.

Enfoque en el desgaste dental y su impacto clínico, aplicando una técnica estético-funcional.

Planificación de rehabilitaciones completas, manejo estético y tratamiento de pacientes parcialmente desdentados.

Retratamientos en casos complejos, rehabilitación de implantes y estética en el incisivo central.

Proyecto final de investigación o revisión bibliográfica, defendido ante un tribunal académico.

Metodología

El máster se imparte en modalidad híbrida. De forma mensual se harán jornadas presenciales de tres días de duración cada quince días en horario de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00.

Cada uno de los días tendrá un objetivo distinto:

  • Jueves: Sesiones teóricas con exposiciones magistrales.
  • Viernes: Práctica supervisada en laboratorio clínico.
  • Sábados: Tratamientos sobre pacientes reales, aplicando los conocimientos adquiridos.

Además de las sesiones formativas, se solicitará al alumno la asistencia obligatoria un congreso anual (por definir), con la presentación de una comunicación libre o póster.

El alumno complementará su formación con el estudio de contenido teórico online y foros de discusión / webinar para promover la interacción entre los participantes.

Staff docente

DIRECTOR DEL PROGRAMA
Dr. Rafael Piñeiro Sande

PROFESORES:
Profesor Dr. Jorge Alonso
Dr. Eloy Barrera
Profesora Drª. Lucía Fernández
Dr. Vicenzo Giovane
Dr. Álvaro Limones
Profesora Drª. Almudena Martínez
Dr. Jesús Medina
Dr. Rafael Piñeiro
Dr. Fernando Rubio
Dr. Alessandro Sallorenzo

CONTACTO

Universidad Francisco de Vitoria

Teléfono: 690921243

Correo electrónico: laura.garralon@ufv.es

Información básica relativa a la protección de sus datos de carácter personal

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.