Curso de Formación ACCESO del Aula en Microcirugía y Cirugía Oftalmológica

Descargar Programa Completo

COMIENZO:
17 enero, 2025

DIRECCIÓN

Universidad Francisco de Vitoria. Carr. Pozuelo a Majadahonda, Km 1.800, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid.   Ver mapa

Introducción

Dentro de la actividad que es propia a la Universidad Francisco de Vitoria y en el marco del AULA EN MICROCIRUGÍA Y CIRUGÍA OFTALMOLÓGICA, tenemos intención de desarrollar el curso de formación ACCESO.

Dicho proyecto continúa la línea establecida por el Aula mejorando la seguridad en el uso de máquinas, instrumentos o lentes intraoculares mediante la capacitación de los especialistas en formación en cirugía basada en simulación, pero haciendo más accesible este tipo de proyectos. La mejora de la umbral de aprobado viene dada por la combinación de una formación on-line vía plataforma UFV, con una prueba de conocimientos final, y de un entrenamiento mediante módulos de simulación con una prueba de capacitación final asociada en el propio centro hospitalario, evitando desplazamientos de alumnado.

El curso está orientado a residentes y oftalmólogos que estén iniciando su actividad como facultativos especialistas, y pretende mejorar su curva de aprendizaje de las técnicas quirúrgicas relacionadas con la facoemulsificación de la catarata y la iniciación a la cirugía de retina.

El programa estará dividido en dos itinerarios de formación. El “programa de capacitación en maniobras básicas de la cirugía de catarata mediante técnicas de simulación” está dirigido a niveles básicos de residencia (R1-R2) y versa sobre tareas abstractas y maniobra básicas de catarata. El “programa de capacitación en maniobras complicadas de la cirugía de catarata y básicas de retina mediante técnicas de simulación” está orientado a niveles avanzados (R3-R4) ya con cierta experiencia quirúrgica.

Los hospitales que soliciten estos cursos deberán seleccionar dos profesores ACCESO que asistirán previamente al “programa de formación de formadores mediante técnicas de simulación” que tendrá lugar de forma semestral en la UFV, siendo los encargados de supervisar todos los aspectos que garanticen que se cumplen los parámetros de calidad impuestos para recibir la acreditación ECTS que otorgará el curso.

Características del Curso

Competencias generales
Conocer las técnicas empleadas en la cirugía de catarata y retina, y su instrumentación tanto en el plano teórico como aplicado al procedimiento quirúrgico habitual en un entorno de simulación tridimensional.
Competencias específicas
Una vez completado el curso el alumno habrá desarrollado habilidades y hábitos en la ejecución de maniobras quirúrgicas básicas y complejas que mejorarán la seguridad en el uso de máquinas, instrumentos o lentes intraoculares en un entorno simulado que prioriza la seguridad del paciente.

Metodología
Se estima una duración mínima del curso de 13 horas, repartidas de la siguiente forma:
•Curso teórico 2 horas
•Entrenamiento en situaciones simuladas10 horas
•Evaluación del curso 1 hora

Curso teórico
Para superar esta certificación hay que revisar el curso teórico desarrollado por la UFV y adaptado a cada nivel. Accesibles en esta dirección:
https://ufv-es.instructure.com
Estos cursos multimedia le brindarán información sobre los objetivos y acciones adecuadas para superar cada una de las pruebas que se van a realizar a posteriori en el entorno de simulación y que permitirán demostrar que se han adquirido las competencias necesarias en cada caso. Tras cada uno de los módulos, se realizará un examen on-line tipo test de 10 preguntas, para valorar si los conocimientos adquiridos son suficientes en cada una de las grandes áreas. El acceso al entrenamiento en simuladores solo se llevará a cabo con una valoración de rendimiento por encima del 80%.

Entrenamiento en situaciones simuladas
Los entrenamientos propuestos mediante los Sistemas de Simulación Eyesi, permiten la práctica de la mayoría de los procedimientos utilizados en las cirugías de catarata y retina mediante simulación 3D. El sistema asocia una serie de sistemas periféricos (microscopios, facoemulsificadores, vitreotomos, fotocoaguladores…), a una instrumentación quirúrgica simulada integrada en un entorno 3D visualizado a través de un microscopio. Todo ello permite de una forma muy realista, tanto desde el punto de vista de percepción visual como de manejo del instrumental, entrenar al alumno tanto en los procedimientos habituales como en las posibles complicaciones de las técnicas quirúrgicas de la vida real. El programa formativo propone un entrenamiento intensivo por repetición con el objetivo es afianzar hábitos y habilidades. Se han establecido umbrales de eficiencia por encima del 70% tres veces consecutivas para dar por superada cada prueba de capacitación.

Evaluación del curso
Finalmente la evaluación del curso se realiza mediante los retos prácticos o “Challenges”, cuatro maniobras consecutivas de la cirugía entrenada, cuya consecución confiere la acreditación que otorga el curso.

Profesorado

DR. JOSE LUIS URCELAY SEGURA
Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Gregorio Marañón. Madrid

DRA. ROSARIO COBO SORIANO
Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital de Henares. Madrid

Información básica relativa a la protección de sus datos de carácter personal:

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.