Programa
INICIACIÓN A LA MICROCIRUGÍA Y OFTALMOLOGÍA BÁSICA
• 16 alumnos / edición
• Dirigido a: Residentes de oftalmología de 1º año
Fechas: Edición 1: 10 SEP – Edición 2: 11 SEP
• Coordinador/a: Carmen Calles Vázquez
• Precio: 490€
• Duración: 9 horas
• ESTACIÓN SIMULACIÓN VIRTUAL
– Oftalmoscopía indirecta.
– Iniciación al microscopio quirúrgico y facoemulsificación.
• ESTACIÓN WETLAB EN TEJIDO ANIMAL
– Medios ópticos de magnicación. Instrumental microquirúrgico y suturas.
– Filosofía del aprendizaje. Control del temblor.
Técnica de la sutura microquirúrgica.
– Ejercicios de sutura microquirúrgica en simulador sintético de látex. Micro-ccalles.
– Técnica de sutura vascular.
– Prácticas de disección vascular y nerviosa. Sutura termino -terminal de arteria femoral en tejido orgánico.
INICIACIÓN A LA FACOEMULSIFICACIÓN Y SUTURA CORNEAL
• 16 alumnos / edición
• Dirigido a: Residentes de oftalmología de 2º año
Fechas: Edición 1: 17 SEP – Edición 2: 18 SEP
• Coordinador/a: Nicolás López Ferrando
• Precio: 550€
• Duración: 9 horas
• ESTACIÓN TEÓRICA
– Iniciación y conceptos básicos de la facoemulsificación
– Equipo de facoemulsificación: fluídica, parámetros de cada una de las fases de la intervención.
– Técnicas de facoemulsificación.
– Lentes intraoculares pseudofáquicas.
• ESTACIÓN SIMULACIÓN VIRTUAL
1. Simulación facoemulsificación básica.
2. Simulación casos clínicos en simulador oftalmoscopio indirecto.
• ESTACIÓN WETLAB EN TEJIDO ANIMAL
– Sutura corneal.
– Facoemulsificación.
INICIACIÓN A LA CIRUGÍA VITREO-RETINA
• 8 alumnos / edición
• Dirigido a: Residentes de oftalmología de 3º año
Fechas: Edición 1: 12 NOV – Edición 2: 13 NOV – Edición 3: 19 NOV
• Coordinador/a: Rosario Cobo Soriano
• Precio: 1.000€
• Duración: 9 horas
• ESTACIÓN TEÓRICA
– Iniciación, conceptos básicos e indicaciones de una vitrectomía y cirugía escleral.
– Vitrectomo, montaje, parámetros de fluídica y corte, material fungible.
– Sistemas de visualización de contacto y no-contacto.
• ESTACIÓN SIMULACIÓN VIRTUAL: Módulo de entrenamiento en Vitrectomía:
– Manejo de instrumentos en cavidad vítrea y ajuste de parámetros de fluídica.
– Vitrectomía central y periférica.
– Desprendimiento de hialoides.
– Membranectomías (mli/mer).
– Desprendimiento de retina- indentación escleral- endoláser.
• ESTACIÓN WETLAB EN OJO ANIMAL. Vitrectomía y cirugía escleral
– Montaje y manejo del equipo y fungible.
– Incisiones, calibres y trócares.
– Vitrectomía central y periférica.
– Intercambio de fluidos y endotamponadores.
– Maniobras quirúrgicas sobre esclera.
CIRUGÍA DE CATARATA COMPLEJA
• 8 alumnos / edición
• Dirigido a: Residentes de oftalmología de 4º año
Fechas: Edición 1: 8 OCT – Edición 2: 15 OCT – Edición 3: 16 OCT
• Coordinador/a: Azucena Baeza Autillo
• Precio: 1.000€
• Duración: 9 horas
• ESTACIÓN TEÓRICA
– Cataratas en situaciones especiales y/o complejas.
– Complicaciones intraoperatorias más frecuentes y cómo resolverlas.
• ESTACIÓN DE SIMULACIÓN: Cirugía de la catarata compleja
– Desgarro de la capsulorrexis.
– Desinserción o debilidad zonular.
– Catarata blanca e intumescente.
– Catarata madura e hipermadura.
– Catarata subcapsular posterior.
– Catarata con pupila estrecha.
• ESTACIÓN WET-LAB: Cirugía de catarata compleja en modelo animal
– Capsulorexis con tinción capsular.
– Implante de retactores de iris en pupila estrecha e inestabilidad zonular.
– Tinción con triamcinolona en la vitrectomia anterior e iridectomia.
– Implante de anillo de tensión capsular.
– Implante de lentes: cámara posterior, sulcus, cámara anterior…