La personalización de la medicina es un término amplio que incluye la escucha activa del paciente y la adecuación del uso de todas las alternativas terapéuticas disponibles, adaptando la estrategia de tratamiento a la necesidad particular de cada persona.
Este Título pretende ofrecer al profesional un programa estructurado y de calidad, adecuadamente acreditado, que ayude al neurólogo a realizar un abordaje integral del paciente con cefalea.
El grueso del programa se realizará bajo metodología online, en los que se llevarán a cabo tutorías en las que, de manera proactiva, se plantearán actividades basadas en análisis de bibliografía, debate abierto sobre preguntas relacionadas con el contenido, análisis y puesta en común de casos clínicos…
El alumno deberá realizar un trabajo final de título bajo la supervisión de un tutor. Tendrá una extensión máxima de 6.000 palabras y tendrá como objetivo el desarrollo y la aplicación de los contenidos formativos recibidos, capacidades, competencias y las habilidades adquiridas a lo largo de la titulación.
Al final del programa se realizará una Reunión presencial final (8 horas), en los que se llevará a cabo una Masterclass con las conclusiones del curso. La asistencia a la sesión será obligatoria.
Los alumnos del I Título Experto en Cefaleas opinan…
Objetivos
- Ayudar al neurólogo en el abordaje actual de la cefalea sobre la base del conocimiento presente de la patología y de las nuevas perspectivas.
- Se dará cobertura a todas las áreas que necesita conocer un líder en cefaleas del futuro, incluyendo áreas clínicas y de investigación.
Programa
Aproximación a la cefalea
- Fisiopatología del dolor craneocervicofacial. Introducción a la clasificación de la Sociedad Internacional de Cefaleas
- Anamnesis y exploración del paciente con cefalea. Signos de alarma y prudencia en las cefaleas primarias y secundarias
Cefaleas primarias: migraña
- Migraña: aspectos clínicos, sintomatología, comorbilidades y cronificación
- Migraña: fisiopatología. Migranómica (genómica, metabolómica, radiómica)
- Síndromes con cefalea de perfil migrañoso. Migraña: diagnóstico diferencial e indicación de pruebas. Migraña en situaciones especiales
- Tratamiento de los ataques y del estado de mal migrañoso. Tratamiento preventivo de la migraña
Cefaleas primarias: cefaleas trigeminoautonómicas
- Cefalea en racimos: aspectos clínicos. Comorbilidad, genética y aspectos diferenciales. Manejo diagnóstico y evaluación diferencial
- Cefalea en racimos: fisiopatología. Otros tratamientos de la cefalea en racimos. Hemicrania paroxística: clínica, fisiopatología y tratamientos
- Aspectos clínicos diferenciales de las cefaleas trigeminoautonómicas. SUNCT y SUNA: clínica, fisiopatología y tratamiento
- Cefalea en racimos: tratamiento farmacológico. Hemicrania continua: clínica, fisiopatología y tratamiento
Cefaleas primarias: otras cefaleas primarias
- Cefalea de tipo tensión: evaluación crítica actual, aspectos clínicos y fisiopatológicos, diagnóstico diferencial y tratamiento
- Cefaleas predecibles. Cefaleas en trueno
- Cefalea crónica desde el inicio
Neuralgias y neuropatías
- Fisiopatología del dolor craneocervicofacial
- Aproximación al paciente con cefalea según el método clínico. Cefaleas primarias y secundarias, signos de alarma y de prudencia, claves semiológicas. Exploración del paciente con cefalea
Cefaleas secundarias
- Aproximación a las cefaleas secundarias
- Hipertensión intracraneal idiopática: aspectos clínicos y fisiopatológicos, recomendaciones terapéuticas
- Hipotensión de líquido cefalorraquídeo
- Cefaleas cervicógenas y por disección arterial. Arteritis de la temporal
- Cefalea por alteraciones oftalmológicas o de la órbita. Cefalea por alteración en la esfera otorrinolaringológica
- Disfunción de la articulación temporomandibular. Otras cefaleas secundarias
- Cefalea por somatización y otras cefaleas secundarias
Evaluación
La evaluación planteada para este programa es una evaluación formativa (a lo largo de todo el programa).
De esta manera, para aprobar el Título Experto en Cefaleas, el alumno:
- Deberá aprobar un examen por módulo que constará de una serie de preguntas aleatorias que deberán resolverse en un tiempo concreto.
- Aquellos alumnos que hayan aprobado todos los módulos realizarán el Trabajo de Fin de Título que tendrá como objetivo el desarrollo y la aplicación de los contenidos formativos recibidos.
- Además, para la obtención del Título, será obligatoria la asistencia a la Jornada Presencial Final que se celebrará en UFV.
SOLICITAR INFORMACIÓN
Con el patrocinio de: