La sangre periférica y la observación de las células que circulan en ella constituyen el primer eslabón para el diagnóstico morfológico de enfermedades hematológicas graves, tales como las leucemias agudas, neoplasias mieloproliferativas y neoplasias linfoides. El laboratorio de análisis clínicos juega un papel fundamental en la detección de células leucémicas circulantes en sangre periférica, lo que constituye la base para la indicación de otras pruebas complementarias, así como para el inicio del tratamiento adecuado lo más precozmente posible, crucial para la supervivencia de los pacientes. Por ello, este curso pretende poner al día los conocimientos relacionados con el diagnóstico de estas entidades mediante alteraciones de parámetros cuantitativos en el hemograma y las anomalías morfológicas en las tres series hematopoyéticas, sin olvidar la necesidad de otras pruebas complementarias como la citometría de flujo y la biología molecular.
Asimismo, la citología de líquidos biológicos es de gran importancia para la orientación diagnóstica rápida de los pacientes con neoplasias hematológicas o no hematológicas y que acuden a Urgencias con un derrame pleural o ascítico, así como para la detección de células neoplásicas en el líquido cefalorraquídeo.
Por otra parte, en la actualidad están en desarrollo técnicas de análisis de imagencapaces de reconocer automáticamente las células sanguíneas o de líquidos biológicos, aunque con limitaciones para la clasificación de células anormales o malignas, lo que abre una nueva línea de investigación en este campo.
Este curso pretende integrar conocimientos en citología de sangre periférica y líquidos biológicos junto a técnicas de análisis de imagen para capacitar a los alumnos, mediante el análisis morfológico, en el reconocimiento de las células anormales circulantes en sangre periférica, o líquidos biológicos, en diferentes enfermedades hematológicas y no hematológicas, y en una orientación diagnóstica adecuada. Además se pretende ofrecer competencias en técnicas de análisis de imagen y herramientas estadísticas.
Objetivos
- Adquirir las bases morfológicas de la citología normal de sangre periférica para saber interpretar las anomalías detectadas al examinar un frotis.
- Conocer las características morfológicas de los distintos tipos de células anormales que pueden circular en la sangre en neoplasias hematológicas o no hematológicas, lo que facilitará su reconocimiento y rápida detección para conseguir un tratamiento lo más precoz posible de los pacientes.
- Diferenciar los procesos reactivos de los neoplásicos analizando la morfología de las células sanguíneas.
- Mejorar el diagnóstico de los pacientes mediante la integración de los hallazgos citológicos con otros parámetros bioquímicos, hematológicos, de citometría de flujo y biología molecular.
- Conocer las características morfológicas de los distintos tipos de células normales y anormales, que pueden circular en líquidos biológicos las neoplasias hematológicas o no hematológicas, lo que facilitará su rápida detección para conseguir un tratamiento lo más precoz posible de los pacientes.
- Diferenciar los procesos reactivos de los neoplásicos analizando la morfología de las células en los líquidos biológicos.
- Conocer las bases de las técnicas de análisis de imagen y métodos estadísticos relacionados.
- Aprender a editar y analizar imágenes utilizando el Programa Image J.
Colabora: