Título Experto en Fundamentos Teóricos Avanzados en Andrología Médico Quirúrgica, Cirugía Reconstructiva y Protésica Uretro-Genital

La finalidad del curso es formar al alumno en el área de la andrología médico-quirúrgica y la cirugía reconstructiva y protésica urogenital, ofrecida por profesionales con amplia experiencia, y permitiendo una actualización completa tanto teórica como práctica para su posterior aplicación en la práctica clínica diaria.

COMIENZO:
22 septiembre, 2025
DURACIÓN:
6 meses
ED:
I
CRÉDITOS:
18 ECTS

Categorías

Cursos , Título Experto

En la actualidad la Andrología y Medicina Sexual representa más de un 25% del volumen de patología urológica general. Si a eso le añadimos la significación de la urología reconstructiva uretro-genital hablamos de casi un 35% de la Urología asistencial.

En nuestro país se producen varios hechos significativos: por un lado, existe una separación de áreas de conocimiento (andrología médica versus andrología quirúrgica genital); por otro, los urólogos reciben una formación sesgada, debido a una ausencia de conocimientos básicos psicosexológicos y a la poca presencia de equipos multidisciplinarios; y por último, los urólogos tampoco reciben formación en cirugía reconstructiva uretral dentro del programa del área de conocimiento.

La finalidad de este Título es formar al alumno en el área de la andrología médico-quirúrgica y la cirugía reconstructiva y protésica uretro-genital, de la mano de profesionales con amplia experiencia. Asimismo, se pretende aportar una actualización completa tanto teórica como práctica para su posterior aplicación en la práctica clínica diaria.

Destinatarios

Médicos especialistas en Urología o residentes de Urología de últimos años

Número de alumnos

40

Modalidad

Online: Plataforma online de la Universidad Francisco de Vitoria

Objetivos

Capacitar al alumno en:

  • El conocimiento global del paciente con patologías concernientes al ámbito de las disfunciones sexuales tanto desde un punto de vista médico, psico-funcional como quirúrgico. Conocimientos específicos en Andrología Médica: aspectos urológicos, endocrinológicos y psico-sexológicos.
  • La adquisición de conocimiento en la patología uretral y las técnicas quirúrgicas de reconstrucción en todas y cada una de sus posibilidades.
  • El conocimiento detallado de la cirugía protésica urogenital en disfunción eréctil, Enfermedad de Peyronie e Incontinencia Masculina.
  • Aspectos dermatológicos y plásticos para el urólogo esenciales para el desarrollo de programas de cirugía reconstructiva uretro-genital.
  • La orientación diagnóstico-terapéutica del varón infértil.
  • El enfoque diagnóstico-terapéutico del paciente con una visión interdisciplinar. Aportarle las herramientas necesarias para poder plantear esquemas de consenso para la atención óptima del paciente y obtención de los mejores resultados potenciales.
  • El desarrollo y liderazgo de programas asistenciales específicos multidisciplinares.

Metodología

  • Curso teórico-práctico desarrollado bajo metodología online.
  • Estructurado en módulos con diferentes materiales formativos: pre-work, contenidos teóricos, vídeos quirúrgicos y resolución de complicaciones.
  • Los alumnos contarán con foros de discusión dinamizados por el coordinador, donde se plantearán preguntas de manera proactiva para generar conversaciones relacionadas con el contenido.
  • Tras cada bloque teórico, el alumno deberá realizar un test de evaluación.
  • Tras aprobar los exámenes del módulo teórico, los alumnos deberán realizar un Trabajo Final de Título bajo la supervisión de un tutor.

Plan de Estudios

Trabajo preliminar consistente en una o varias lecturas previas sobre cada uno de los temas del curso, que sentarán unas bases sobre el estado de la cuestión. Estas lecturas podrán ser artículos originales, revisiones o recomendaciones de las guías europeas, americanas o canadienses de urología.

Webinars desarrollados por profesionales expertos en cada una de las materias en los que se repasarán los detalles, indicaciones, contraindicaciones y “tips and tricks” de cada tema. Al final de cada charla habrá un cuestionario de autoevaluación para repasar los aspectos más importantes de cada tema.

Vídeos en tiempo real de los diferentes aspectos técnicos de diagnóstico y tratamiento. En ellos se expondrá un caso clínico, la técnica elegida, el material necesario para su realización, así como las posibles complicaciones que puedan surgir y sus soluciones, basadas en la experiencia y pericia de expertos en la materia.

Los alumnos deben elaborar un proyecto de fin de curso basado en los conocimientos adquiridos, analizando la situación de su centro de trabajo, así como la viabilidad de la creación de una unidad especializada en andrología médico-quirúrgica, cirugía reconstructiva y protésica uretro-genital. También se reflejará las necesidades de recursos humanos y materiales para este tipo de unidad, así como su coste-eficiencia.
Para realizar el trabajo contarán con la ayuda de un tutor.

EQUIPO DOCENTE

  • Enrique Lledó. Hospital General Univ. Gregorio Marañón. Lyx Instituto de Urología, Madrid.
  • Juan Ignacio Martínez-Salamanca. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Lyx Instituto de Urología, Madrid.

Carlos Balmori
Félix Campos
Argimiro Collado
Almudena Coloma
Juan Manuel Corral
Enrique de Miguel
Esaú Fernández Pascual
Maiolino Giuseppe
Lourdes Hernández
Vladimir Kojovic
Eugenio Laborda
Miren Larrazábal
Enrique Lledó
Iván Mañero
Eduardo Martínez-Salamanca
Juan Ignacio Martínez-Salamanca
Pietro Moscatiello
Rubén Ortiz
Lluís Peri
Carmen Pozo
Joan Serrano
Alfredo Suárez-Sarmiento
Josep Torremadé
Koenraad Van Renterghem

Información básica relativa a la protección de sus datos de carácter personal

La Universidad Francisco de Vitoria se reserva el derecho a no impartir los programas que no alcancen el número mínimo de alumnos que permitan hacer viable la puesta en marcha del Máster. En caso de que los programas no se puedan llevar a cabo por esta razón, se comunicará a los interesados, procediendo la devolución de las tasas correspondientes a la reserva de plaza y matrícula. En caso de que el título sea viable y el alumno decida no matricularse, no se devolverán las tasas correspondientes a la reserva de plaza.
El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.