Título Experto del Manejo Urgente de la Patología Infecciosa

Este curso actualiza los conocimientos en patología infecciosa para un correcto abordaje diagnóstico y terapéutico de la sepsis.

COMIENZO:
5 diciembre, 2024
DURACIÓN:
6 meses
CRÉDITOS:
25 ECTS

Alrededor del 15% de las asistencias que se efectúan de manera urgente están relacionadas con procesos infecciosos. Ante un paciente con sospecha de infección, se debe procurar establecer un diagnóstico etiológico certero e iniciar el tratamiento antibiótico, principalmente de manera empírica. Por ello, y debido a los cambios sustanciales que se producen en el abordaje diagnóstico y terapéutico de la sepsis, resulta imprescindible la actualización en patología infecciosa.

La sepsis tiene una mortalidad 5 veces mayor que la relacionada con el síndrome coronario agudo o el accidente cerebrovascular. La instauración de un tratamiento antibiótico inapropiado aumenta de manera sustancial la mortalidad en pacientes graves, circunstancia que está presente hasta en el 20% de pacientes con infecciones comunitarias, el 25% en pacientes con infecciones graves. Entre los pacientes con infecciones comunitarias, la presencia de infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina y de bacterias Gramnegativas resistentes a las cefalosporinas son las causas más frecuentes de tratamiento inapropiado. Los tratamientos antibióticos inapropiados pueden ocasionar el aumento de las resistencias bacterianas, así como un aumento de los costes sanitarios, al aumentar la estancia media del paciente, y conlleva la realización de pruebas complementarias adicionales.

Por todo ello, resulta fundamental mejorar el conocimiento de los especialistas que, en su práctica clínica habitual, toman la primera decisión sobre el tratamiento a prescribir, lo que mejorará la evolución de los pacientes y disminuirá el gasto sanitario.

Modalidad

Online

Destinatarios

Médicos especialistas y en formación de Urgencias, Medicina Interna, Medicina de Familia, Geriatría y Microbiología Clínica.

Información básica relativa a la protección de sus datos de carácter personal:

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.