Título Experto en Radiología de Urgencias

En este curso los alumnos encontrarán respuesta a la forma de abordar los procesos más frecuentes e importantes en el ámbito de las urgencias.

COMIENZO:
19 diciembre, 2024
DURACIÓN:
6 meses
ED:
I
CRÉDITOS:
25 ECTS

La Radiología de Urgencias es un área de conocimiento y dedicación específica que constituye una parte muy importante de la actividad de la mayoría de los radiólogos de nuestro país, ya que las guardias suelen formar parte de su actividad asistencial.

Este curso, 100% online y eminentemente práctico, permite que el alumno tenga una visión integral y actual de la radiología de la patología de urgencias. El temario, elaborado desde el conocimiento y la experiencia de profesionales que se enfrentan cada día a la radiología de urgencias, da respuesta a los procesos más frecuentes que se encuentran en su labor diaria.

La superación de este experto garantizará al profesional la capacidad de hacer frente con solvencia a la mayoría de las patologías urgentes; desde el reconocimiento de los hallazgos o el abordaje radiológico de las diferentes situaciones clínicas hasta la elaboración de informes que aporten valor y respuestas a las cuestiones clínicas planteadas. Además, facilitará al radiólogo la posibilidad de resolver con seguridad emergencias vitales donde su aportación sea determinante para que, de forma precisa, se pueda dirigir o indicar el tratamiento más adecuado.

Modalidad

Online

Destinatarios

Médicos especialistas y en formación en Radiología, independientemente de su área de conocimiento y dedicación.
Médicos cuya actividad asistencial gire en torno al paciente con patología aguda, urgente o que pone en riesgo su vida.
También de interés para cualquier especialista cuya actividad habitual esté centrada en la atención del paciente urgente.


Objetivos

  • Abordar con éxito la demanda de atención radiológica de la práctica totalidad de los procesos urgentes de pacientes adultos en todos los niveles asistenciales.
  • Resolver con seguridad desde las urgencias más banales hasta las emergencias vitales, donde la aportación del radiólogo es determinante para, de forma precisa, dirigir o indicar el tratamiento más adecuado.


Programa

Radiología del traumatismo

  • El paciente politraumatizado.
  • Traumatismo craneoencefálico.
  • Traumatismo maxilofacial.
  • Traumatismo torácico.
  • Traumatismo abdominal.
  • Traumatismo vértebro-medular.
  • Traumatismos de pelvis y acetábulo.
  • Traumatismo penetrante.

Radiología de las urgencias craneocervicales

  • Patología isquémica cerebral.
  • Patología hemorrágica cerebral.
  • Patrones de realce cerebral en urgencias.
  • Patrones de hipodensidad cerebral.
  • Patología cérvico-facial no traumática.

Radiología de las urgencias torácicas

  • Síndrome aórtico agudo.
  • Tromboembolia pulmonar.
  • Urgencias cardíacas.
  • Urgencias de origen extrapulmonar.
  • Urgencias de origen pulmonar.
  • El tórax en la UCI. Dispositivos.

Radiología de las urgencias abdominales

  • Urgencias hepatobiliares y pancreáticas.
  • Obstrucción intestinal. Perforación gastrointestinal.
  • Patología hemorrágicaabdominal e intestinal no traumática.
  • Obstrucción intestinal. Perforación gastrointestinal.
  • Urgencias inflamatorias-infecciosas intestinales y sus simuladores.
  • Urgencias postquirúrgicas
  • Urgencias ginecológicas.
  • Urgencias urológicas.

Radiología de las urgencias de la columna vertebral y extremidades

  • Urgencias no traumáticas vértebro-medulares.
  • Fracturas y luxaciones de extremidades.
  • Urgencias infecciosas de extremidades.
  • Urgencias músculo-tendinosas.
  • Urgencias vasculares.

Con el patrocinio de:

INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.