V Curso Básico para Residentes de Cirugía de Mano e Iniciación a la Microcirugía

La cirugía de la mano es una subespecialidad cada vez más diferenciada en la cirugía ortopédica y traumatológica y en la cirugía plástica. Integra conocimientos de ambas especialidades y en ella es realmente importante el conocimiento global de ambas disciplinas para obtener los mejores resultados.

Descargar Programa

COMIENZO:
4 abril, 2025
DURACIÓN:
2 días (viernes 4 y sábado 5 de abril)
ED:
V
CRÉDITOS:
1,5 ECTS

                   

 

                                     1 plaza ALUMNI 

La cirugía de mano es una subespecialidad cada vez más diferenciada en la cirugía ortopédica y traumatológica y en la cirugía plástica. Integra conocimientos de ambas especialidades, y en ella es realmente importante el conocimiento global de ambas disciplinas para obtener los mejores resultados.

La mano, la muñeca y el nervio periférico son áreas de importante especialización donde el conocimiento anatómico y las técnicas quirúrgicas deben realizarse de forma depurada y con un alto nivel de precisión. La mano traumática, las fracturas y las diversas lesiones agudas, si se tratan correctamente, ayudan a la recuperación temprana y a evitar complicaciones. De no hacerlo así, la cirugía secundaria será mucho más complicada y con peores resultados.

Hay muchos cursos de cirugía de mano, pero la mayoría son de elevado nivel. Hay que formar bien a nuestros residentes y adjuntos jóvenes, enseñando las técnicas más básicas para que después crezcan profesionalmente y aprendan las técnicas más avanzadas. El profesorado de este curso está formado por especialistas de cirugía de mano de alto prestigio nacional e internacional, y cuentan además con una vocación para formar y enseñar a los cirujanos más jóvenes. Por todos estos motivos, pensamos que es una gran oportunidad de ayudar a la formación de los residentes de cirugía ortopédica y traumatología y a los de cirugía plástica en una disciplina tan importante como es la cirugía de la mano.

Modalidad

Presencial (16 alumnos)

Precio

1.175 € (Socios AEM 1.135 €)

Dirigido a

Residentes de cirugía ortopédica y traumatología y a los de cirugía plástica

Objetivos

  • Aprendizaje de las técnicas básicas de la cirugía de la mano, que además son las más frecuentes en los servicios de urgencias de nuestros hospitales, mejorando la formación y también los resultados.
  • Iniciación en la técnica microquirúrgica mediante la realización de suturas nerviosas en cadáver en el aula de microcirugía.
  • Curso personalizado, donde los alumnos y los profesores tendrán tiempo para practicar en cadáver y discutir diferentes casos clínicos.

Director

Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz.

  • Responsable de la Unidad de Cirugía de Mano y Nervio Periférico, Hospital Universitario Fundación Alcorcón y Clínica AVANFI, Madrid

Coordinadora científica

Dra. Mª Carmen Calles Vázquez.

  • Directora Técnica, Centro de Simulación Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco Vitoria, Madrid

Profesor Honorífico

Dr. Pedro Marquina Solá

Profesores

Dr. Eduardo Blanco Baiges. Responsable de la Unidad de Mano, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

Dra. Mª Carmen Calles Vázquez. Directora Técnica, Centro de Simulación Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco Vitoria, Madrid

Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz. Responsable de la Unidad de Cirugía de Mano y Nervio Periférico, Hospital Universitario. Fundación Alcorcón y Clínica AVANFI, Madrid

Dr. Francisco Javier García Esteo. Consultor de Investigación y Formación, Centro de Simulación Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco Vitoria, Madrid

Dr. Francisco Martínez Martínez. Responsable de la Unidad de Miembro Superior, Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia

Dr. Samuel Pajares Cabanillas. Responsable de la Unidad de Mano y Codo, Clínica Universidad Navarra, Madrid

Programa

8:30-9:00 Presentación. Estudio de la anatomía quirúrgica de la mano (incluida en cada sección)
9:00-10:00 Lesiones de tendones flexores. Anatomía, flexores, poleas, etc. Técnicas de sutura. Dr. Homid Fahandezh-Saddi
10:00-11:00 Lesiones de tendones extensores. Anatomía. Técnicas de sutura. Dr. Francisco Martínez
11:00-11:30 Café
11:30-13:00 Lesiones nerviosas. Sutura en microscopio. Trucos para realizar una sutura nerviosa. Sutura directa. Dr. Eduardo Blanco
13:00-14:00 Dedo en resorte y pulgar en resorte. Dr. Samuel Pajares
14:00-15:00 Comida
15:00-16:00 Síndromes de De Quervain y de Wartenberg: anatomía de primer compartimento y nervio radial superficial. Dr. Homid Fahandezh-Saddi
16:00-17:00 Síndromes del túnel carpiano y del canal de Guyon. Anatomía y liberación. Dr. Francisco Martínez
17:00-18:00 Reparación del ligamento colateral cubital de la mano. Dr. Eduardo Blanco
18:00-18:15 Café
18:15-20:00 Colgajos básicos de mano. Dr. Samuel Pajares

8:30-10:00 Fracturas de radio distal: abordaje palmar y abordaje dorsal. Dr. Homid Fahandezh-Saddi
10:00-11:00 Abordaje dorsal de la muñeca. Capsulotomía dorsal. Identificación de ligamentos y valoración de biomecánica. Reparación EL. Dr. Francisco Martínez
11:00-11:30 Café
11:30-12:45 Fracturas de metacarpianos y falanges: abordajes y síntesis. Agujas de Kirschner y placas. Dr. Eduardo Blanco
12:45-14:00 Fracturas de escafoides: abordaje dorsal y palmar con tornillo. Dr. Samuel Pajares
14:00-14:30 Clausura del curso

Metodología

  • Curso teórico-práctico presencial.
  • La parte presencial se desarrolla en dos jornadas

PREINSCRIPCIÓN

Los interesados pueden formalizar su preinscripción rellenando el siguiente formulario:

    Nombre y apellidos (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).

    La finalidad del tratamiento es atender su solicitud de información sobre programas de postgrado organizados por la UFV, invitarle a jornadas de puertas abiertas, sesiones informativas y talleres que puedan ayudarle a tomar una decisión sobre los estudios que va a cursar y mantenerle puntualmente informado sobre actuales y futuros programas que puedan ser de su interés por medios electrónicos. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados hasta tres años después de su recogida.

    En el caso de matricularse en algún programa académico, sus datos de carácter personal serán tratados conforme a lo especificado en la información de protección de datos de la matrícula.

    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.

    Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula. Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad-doiu/

    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (SMS, correo electrónico y redes sociales ), información sobre cualquier curso o programa actual o futuro de la Universidad Francisco de Vitoria, jornadas de puertas abiertas, talleres de orientación y sesiones informativas, así como recordatorios de las mismas.

    Información básica relativa a la protección de sus datos de carácter personal:

    El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
    La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
    Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
    Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.