VI Curso Anual de UC: Terapias personalizadas emergentes en el manejo del carcinoma urotelial

Este VI Curso anual de Urotelial Cancer pone el foco en las terapias personalizadas emergentes en el manejo del carcinoma urotelial.

Descargar Programa

COMIENZO:
9 mayo, 2025
DURACIÓN:
1 día
ED:
VI

DIRECCIÓN

Meeting Place, Castellana, 81, Madrid   Ver mapa

Destinatarios

Oncólogos, urólogos y radioterapeutas

Modalidad

Presencial

Programa

SECTION 1. CONTROVERSIES IN NMIBC: GUIDELINES AND BEYOND
MESA 1. CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE VEJIGA NO MÚSCULO-INVASIVO: MÁS ALLÁ DE LAS PAUTAS

Chair / Moderador: Dr. Antonio Alcaraz, Servicio Urología, Hospital Clínic de Barcelona
09:15-09:30 Challenges in the management of CVNMI, what should we answer to?
Retos en el manejo del CVNMI, ¿a qué deberíamos dar respuesta?
Dr. Félix Guerrero, Servicio Urología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
09:30-09:45 Smart nano-bio devices in NMIBC
Dispositivos nano-bio inteligentes en cáncer de vejiga no músculo-invasivo
Dra. Claudia Mercader, Servicio Urología, Hospital Germans Trias i Pujol, Barcelona
09:45-10:00 High-risk, BCG-unresponsive NMIBC beyond RC: systemic therapies
Cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto riesgo no respondedor a la BCG más allá de la cistectomía radical: terapias sistémicas
Dr. Elena Sevillano, Servicio Oncología Médica, Hospital Universitario HM Sanchinarro, Madrid
10:00-10:15 The irruption of MRI in the initial staging of muscle-invasive bladder cancer
La irrupción de la RMN en la estadificación inicial del cáncer de vejiga músculo-invasivo
Dr. Jerónimo Barrera, Servicio Radiodiagnóstico, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
10:15-10:35 Panel discussion with clinical cases (interaction vote)
Panel de discusión con casos clínicos (votación interactiva)
Dra. Clara García-Rayo, Servicio de Urología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

SECTION 2. TECHNOLOGICAL ADVANCES IN BLADDER CANCER: INNOVATION AND THE FUTURE
MESA 2. AVANCES TECNOLÓGICOS EN CÁNCER DE VEJIGA: INNOVACIÓN Y FUTURO

MESA 2. AVANCES TECNOLÓGICOS EN CÁNCER DE VEJIGA: INNOVACIÓN Y FUTURO
Chairs / Moderadores:
Dr. Javier Puente, Servicio Oncología Médica, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Dr. Antonio Alcaraz, Servicio Urología, Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Xavier Maldonado, Servicio Oncología Radioterápica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
10:35-10:55 Artificial Intelligence to predict the response to neoadjuvant therapies in MIBC
Inteligencia artificial para predecir la respuesta a terapias neoadyuvantes en el cáncer de vejiga músculo-invasivo
TBC
10:55-11:10 Artificial Intelligence for surgical proceedings Inteligencia Artificial para procedimientos quirúrgicos
Dr. Antonio Alcaraz, Servicio Urología, Hospital Clínic de Barcelona
11:10-11:30 Panel discusión. Panel de discusión

SECTION 3. RECENT ADVANCES IN LOCALIZED BLADDER CANCER
MESA 3. AVANCES RECIENTES EN CÁNCER VESICAL LOCALIZADO

Chair / Moderador:
Dr. Xavier Maldonado, Servicio Oncología Radioterápica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
12:00-12:15 Best practices for RC and urinary reconstruction
Los mejores procedimientos para la cistectomía radical y la reconstrucción urinaria
Dra. Isabel Galante, Servicio Urología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
12:15-12:30 New options for neoadjuvant systemic therapies
Terapias sistémicas neoadyuvantes
Dr. Ignacio Durán, Servicio Oncología Médica, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
12:30-12:45 Bladder preservation for everyone?
¿Preservación de la vejiga para todos?
Dr. Felipe Couñago, Servicio Oncología Radioterápica, Hospital GenesisCare, Madrid
12:45-13:00 New options in the adjuvant setting including ctDNA
Nuevas opciones en el entorno de la adyuvancia
Dra. Teresa Alonso, Servicio Oncología Médica, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
13:00-13:20 Panel discussion with clinical cases (interaction vote)
Panel de discusión con casos clínicos (votación interactiva)
Dra. Silvia Reparaz, Servicio Oncología Médica, Hospital Clínico San Carlos, Madrid

SECTION 4. OPTIMIZING PERSONALIZED MANAGEMENT OF ADVANCED UROTHELIAL CARCINOMA
MESA 4. OPTIMIZANDO EL MANEJO PERSONALIZADO DEL CÁNCER UROTELIAL AVANZADO

Chair / Moderador:
Dr. Javier Puente, Servicio Oncología Médica, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
13:20-13:35 EV+Pem is my first option in 1st line Muc
EV+Pem es mi primera opción en primera línea Muc
Dr. Daniel Castellano, Servicio Oncología Médica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
13:35-13:50 Cis/Gem/ni vis my first option in cis-elegible patients in 1st line mUC
Cis/Gem/ni vis es mi primera opción en pacientes cis-elegibles en primera línea mUC
Dr. Álvaro Pinto, Servicio Oncología Médica, Hospital Universitario La Paz, Madrid
13:50-14:05 Maintenance avelumab is the best option for 1st line mUC
Mantenimiento con avelumab es mi mejor opción para primera línea mUC
Dr. Miguel Ángel Climent, Servicio Oncología Médica, Instituto Valenciano de Oncología, Valencia
14:05-14:20 Surgery has a role in Node-Only M1 UC
La cirugía tiene un papel en pacientes con carcinoma urotelial y afectación ganglionar metastásica exclusiva
Dr. José Rubio, Servicio Urología, Hospital Universitario Vithas 9 de Octubre, Valencia
14:20-14:40 Panel discussion with clinical cases (interaction vote)
Panel de discusión con casos clínicos (votación interactiva)
Dra. Beatriz González Díez, Servicio Oncología Médica, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
14:40-15:00 Take home messages and final remarks
Mensajes para llevar a casa y conclusiones finales
Dr. Javier Puente, Servicio Oncología Médica, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Dr. Antonio Alcaraz, Servicio Urología, Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Xavier Maldonado, Servicio Oncología Radioterápica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona

INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.