XXI Abordaje Multidisciplinar del Cáncer

El Simposio Abordaje Multidisciplinar del Cáncer es un encuentro consolidado y de referencia dirigido especial pero no únicamente, a oncólogos médicos, radioterápicos, cirujanos, patólogos, radiólogos, biólogos moleculares, epidemiólogos, y un largo etcétera que dota a la reunión de una perspectiva muy amplia y riqueza excepcional.

Descargar Programa

COMIENZO:
9 abril, 2025
DURACIÓN:
2 días (miércoles 9 y jueves 10 de abril)
ED:
XXI
CRÉDITOS:
Solicitada la acreditación al Sistema Acreditador de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. La asistencia del 100% al evento presencial es obligatoria para obtener la acreditación.

DIRECCIÓN

Paseo de la Castellana, 81. 28046 Madrid   Ver mapa

Como es habitual, los referentes en cada patología presentarán las innovaciones, el estado actual y la proyección de futuro de cada uno de los distintos tipos de cáncer desde diferentes perspectivas y de forma multidisciplinar, para suscitar un debate enriquecedor donde todos disfrutemos y aprendamos a elegir la mejor opción terapéutica para cada paciente.

Destinatarios

Oncólogos

Modalidad

Presencial

Directores Científicos

  • Dr. Alfredo Carrato
    Catedrático de la Universidad de Alcalá.
    Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria – IRYCIS, CIBERONC.
    Pancreatic Cancer Europe Chair
  • Dr. Javier Cortés
    International Breast Cancer Center (IBCC), Madrid & Barcelona.
    Fundación Contigo contra el cáncer de la mujer
  • Dr. Luis Paz-Ares
    Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Programa

14:15-14:45 Entrega de documentación

14:45-15:00 Inauguración y bienvenida
Dr. Alfredo Carrato, Catedrático Emérito de la Universidad de Alcalá.
Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria – IRYCIS. Pancreatic Cancer Europe Chairperson
Dr. Javier Cortés, International Breast Cancer Center (IBCC), Madrid & Barcelona
Fundación Contigo contra el cáncer de la mujer
Dr. Luis Paz-Ares, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

15:00-17:00 MESA DE CÁNCER DE MAMA Y CÁNCER GINECOLÓGICO

Moderan:
Dr. Javier Cortés, International Breast Cancer Center, IOB Madrid & Fundación Contigo contra el cáncer en la mujer, Madrid y Barcelona
Dr Rafael López, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

15:00-15:15 Cáncer de mama HER2+ localizado y metastásico en 2024
Dra. María Gión, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
15:15-15:30 Cáncer de mama ER+/HER2- localizado y metastásico en 2024
Dr. Antonio Llombart, Hospital Arnau de Vilanova, Valencia
15:30-15:45 Cáncer de mama triple negativo metastásico en 2024
Dr. Fernando Moreno, Hospital Clínico, Madrid
15:45-16:00 Inhibidores de CDK 4/6 en cáncer de mama temprano.
Dra. Laura García Estévez, MD Anderson Cancer Center Madrid
16:00-16:15 Inmunoterapia en cáncer de mama triple negativo localizado: papel en el contexto adyuvante: ¿sí o no?
Dr. Javier Cortés, IBCC-Barcelona & IOB Madrid
16:15-16:30 Como ha cambiado el tratamiento en cáncer ginecológico
Dr. Andrés Redondo, Hospital Universitario La Paz, Madrid
16:30-17:00 Discusión y preguntas controvertidas

17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

17:30-19:00 MESA DE TUMORES UROLÓGICOS
Moderan:
Dra. Teresa Alonso, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dr. Vicente Guillem, Hospital Vithas 9 de Octubre, Valencia

17:30-17:45 Actualización en el tratamiento del carcinoma urotelial: escenario perioperatorio y en no-músculo invasivo
Dr. Jorge Esteban, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
17:45-18:00 Panorama terapéutico en el carcinoma urotelial metastásico
Dr. Álvaro Pinto, Hospital Universitario La Paz, Madrid
18:00-18:15 Cómo abordar la primera línea de tratamiento en el cáncer de próstata hormonosensible metastásico
Dra. Teresa Alonso, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
18:15-18:30 El papel de los inhibidores PARP y radioligandos en la secuencia terapéutica del CPRCm
Dra. Elena Castro, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
18:30-18:45 La adyuvancia del cáncer renal y la secuenciación
Dr. Javier Molina, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
18:45-19:00 Discusión y preguntas controvertidas

09:45-10:30 MESA DE CÁNCER COLORRECTAL
Modera:
Dr. Eduardo Díaz-Rubio, Prof. Emérito de la Universidad Complutense de Madrid.
Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Madrid

09:45-10:00 Cáncer de colon, recto localizados. Algoritmo de tratamiento
Dr. Iñigo Martínez Delfrade, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
10:00-10:15 Actualización en el manejo del cáncer colorrectal y anal avanzados
Dra. Cristina Grávalos, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
10:15-10:30 Discusión y controversias

10:130-11:15 MESA DE CÁNCER DE ESÓFAGO Y ESTÓMAGO
Moderan:
Dr. Albert Abad, UOMI Cancer Center, MiTresTorres, Barcelona
Dr. Antonio Antón, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

10:30-10:45 Cáncer esofagogástrico localizado. Algoritmo de tratamiento
Dr. Fernando Rivera, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
10:45-11:00 Estrategia terapéutica del cáncer esofagogástrico metastásico
Dra. Ana Fernández Montes, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
11:00-11:15 Discusión y controversias

11:45-12:45 MESA DE CÁNCER HEPÁTICO-BILIO-PANCREÁTICO
Moderan:
Dra. Pilar Gª Alfonso, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Dr. Alfredo Carrato, Catedrático de la Universidad de Alcalá, Pancreatic Cancer Europe

11:45-12:00 Colangiocarcinoma: novedades terapéuticas
Dr. Jorge Adeva, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
12:00-12:15 Hepatocarcinoma: secuencia óptima de tratamiento
Dr. Andrés Muñoz, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
12:15-12:30 Cáncer de páncreas: novedades en la estrategia terapéutica
Dr. Alfredo Carrato, Universidad de Alcalá, Pancreatic Cancer Europe.

12:30-12:45 Discusión y controversias

12:45-13:30: MESA DE CÁNCER DE ORIGEN ENDOCRINO Y OTROS
Modera:
Dra. Teresa Alonso, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

12:45-13:00 Cuál es la mejor secuencia de tratamiento en pacientes con TNE GEP
Dra. Rocío García Carbonero, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
13:00-13:15 Algoritmo terapéutico para los pacientes con cáncer avanzado de tiroides
Dra. Lara Iglesias, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
13:15-13:30 Discusión y preguntas controvertidas

13:30-14:30 ALMUERZO

14:30-15:45 MESA DE CÁNCER DE PIEL, MELANOMA Y CARCINOMA DE CABEZA Y CUELLO
Moderan:
Dra. Ainara Soria, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dr. Juan Jesús Cruz, Universidad de Salamanca

14:30-14:45 Neoadyuvancia y adyuvancia en melanoma de alto riesgo
Dra. Eva Muñoz, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
14:45-15:00 Novedades en melanoma metastásico
Dr. Iván Márquez, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
15:00-15:15 Actualización terapéutica en carcinoma epidermoide cutáneo, carcinoma basocelular y carcinoma de Merkel
Dra. Ainara Soria, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
15:15-15:30 Algoritmo terapéutico en los tumores de cabeza y cuello
Dr. Santiago Cabezas, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
15:30-15:45 Discusión y controversias

15:45-17:30 MESA DE CÁNCER DE PULMÓN
Moderan:
Dr. Luis Paz-Ares, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Dr. Carlos Camps, Clínica Milenium Valencia. Universidad de Valencia

15:45-16:00 ¿Qué hay de nuevo en SCLC?
Dr. Jon Zugazagoitia, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
16:00-16:15 Inmunoterapia en las etapas iniciales del CPNM
Dr. Mariano Provencio, Hospital Universitario Puerta del Hierro, Madrid
16:15-16:30 Terapia dirigida en el CPNM localizado y localmente avanzado
Dr. Xabier Mielgo, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao
16:30-16:45 ¿Qué hay de nuevo en el CPNM avanzado con mutación en EGFR?
Dra. Dolores Isla, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
16:45-17:00 Una visión futurista del manejo del cáncer de pulmón. Los largos supervivientes en cáncer de pulmón no microcítico
Dra. Mónica Antoñanzas, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
17:00-17:30 Discusión y preguntas controvertidas

17:30-18:00 PAUSA CAFÉ

18:00-18:40 MESA DE COMITÉ MOLECULAR DE TUMORES
Moderan:
Dr. Luis Paz-Ares, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Dr. José Luis González Larriba, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
18:00-18:10 Comité molecular de tumores: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?
Dr. Santiago Ponce, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
18:10-18:20 Caso clínico: cáncer de pulmón con alteraciones en paciente con EGFR/RET/ROS o ALK
Dra. Paula Espinosa, Hospital General Universitario de Valencia
18:20-18:30 Caso clínico: colangiocarcinoma (Her2 amplificación, mutación IDH, fusión FGFR)
Dra. Ana Landa, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
18:30-18:40 Caso clínico: donde la Biopsia líquida es diferencial
Dra. Laura Muinelo, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago
18:40-18:50 Clausura y cierre
Dr. Alfredo Carrato, Catedrático Emérito de la Universidad de Alcalá.
Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria – IRYCIS.
Pancreatic Cancer Europe Chairperson
Dr. Javier Cortés, International Breast Cancer Center (IBCC), Madrid & Barcelona
Fundación Contigo contra el cáncer de la mujer
Dr. Luis Paz-Ares, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

INFORMACIÓN BÁSICA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
La finalidad del tratamiento es atender su solicitud o tramitar la gestión correspondiente, así como la remisión, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), de comunicados informándole sobre el estado de la misma. Los datos que se proporcionen a través de este formulario deben ser veraces y actuales y corresponder a la identidad del interesado. La legitimación del tratamiento es el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros, salvo a prestadores de servicio con acceso a datos. Los datos serán conservados mientras se tramita dicha solicitud o gestión.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es.
Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
Puede consultar la información ampliada en la web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad
Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (a modo enunciativo, pero no limitativo: correo electrónico), comunicados informándome sobre el estado de mi solicitud o gestión.